BIM confirma su potencial en la industria de la construcción en EUBIM 2024

La 13ª edición del congreso se celebró con gran éxito de público el pasado mes de mayo en Valencia

 

BIM confirma su potencial en la industria de la construcción en EUBIM 2024

Publicado: 04.JUN.2024


 

Bajo el lema IMpossible is BIM possible, acaba de celebrarse en Valencia con gran éxito de público la 13ª edición de EUBIM – Congreso Internacional BIM y Encuentro de Usuarios BIM. Con el aforo completo, la convocatoria ha puesto en valor el potencial y los demostrados beneficios de la revolucionaria metodología en el sector de la construcción, y ha sido una oportunidad de aprendizaje en cuanto a retos y novedades en torno a BIM (Building Information Modeling).

La ETSIE de la Universitat Politècnica de València ha acogido entre los pasados 22 y 25 de mayo esta cita, que ha contado con ponencias, talleres, clases magistrales, presentaciones, demostraciones y debates, además de espacios expositivos de estands especializados.

Han sido cuatro intensas jornadas en las que los participantes han tenido la oportunidad de ahondar en cuestiones relacionadas con Formación e Investigación en BIM, Diseño y Construcción con BIM, y Experiencias reales con BIM.

Estas han sido las tres áreas principales en torno a las cuales se han desarrollado las distintas temáticas de esta edición de EUBIM, a través de interesantes ponencias a cargo de expertos a nivel internacional como Bilal Succar, que habló de los retos de la transformación digital en los gobiernos y la industria. Silvia Taurer, fundadora, propietaria y directora general de LRCZ, consultoría dedicada desde 2008 a la construcción virtual y la creación de prototipos, ilustró a los y las asistentes sobre Innovaciones y novedades en la construcción.

También pasó por EUBIM Ralph Montague, arquitecto y director de ArcDox BIM Consultants, quien dio a conocer casos de éxito de implantación de BIM; Montague es además miembro del Consejo Nacional BIM de Irlanda, miembro de la junta directiva de CITA (Construction IT Alliance) y actual presidente del National Standards Authority of Ireland (NSAI), organismo responsable de establecer los estándares de seguridad en la industria irlandesa.

BIM, con su innovadora apuesta por la colaboración y la unificación de información, recursos y equipos de trabajo, ha supuesto un antes y un después en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones); prueba de ello es que cada vez más profesionales del sector eligen especializarse en el dominio de esta metodología, lanzándose en busca del mejor máster BIM del mercado.

BIM permite centralizar toda la información de un proyecto en un único modelo digital compartido por todos los agentes involucrados, de manera que garantiza en todo momento el acceso a una documentación constantemente actualizada, volviendo mucho más eficaz el proceso de construcción y también el mantenimiento del proyecto en cuestión.

La 13ª edición de EUBIM ha confirmado el potencial de esta tecnología, cuyo dominio es garantía de apertura del horizonte laboral y nuevas posibilidades de empleabilidad, y el importante papel que juega en los procesos de costes, mediciones, presupuestos, gestión de las TI (Tecnologías de la Información) o mantenimiento de los activos.

El Modelado de Información de Construcción, según ha demostrado una vez más EUBIM, es también una herramienta clave en la construcción de las denominadas ciudades inteligentes o smart cities, y en los desafíos urgentes que plantea el sector en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático.

 

 

Archivado en: / Construcción y Reformas / BIM

Ver más artículos  >>

 

 


Publicidad

 

 

 

 

Aviso Legal  •  Política de Privacidad  •  Política de Cookies