—  TUTORIALES  —

Biblioteca de Tutoriales y Datos Técnicos


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


CATÁLOGO DE TUTORIALES


 

 

 

 

 

 

 

—  SECCIÓN I  —

Estudio de los Materiales

Tutorial nº. 100:

Título:  Características mecánicas del acero

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 101:

Título:  Clasificación de los aceros

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 102:

Título:  Aceros inoxidables: Clasificación y propiedades

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 103:

Título:  Sistemas de pintado y protección del acero

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 104:

Título:  Protección del acero por galvanizado

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 106:

Título:  Comportamiento del hormigón de alta resistencia frente al fuego

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 107:

Título:  Comportamiento del acero con la temperatura

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 108:

Título:  Estudio y clasificación de las fundiciones de hierro

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 109:

Título:  Propiedades del Níquel y sus aleaciones

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 110:

Título:  Propiedades Mecánico-Químicas del Aluminio

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 112:

Título:  Propiedades mecánicas y químicas del Cobre

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 114:

Título:  Estudio de los materiales compuestos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 119:

Título:  Propiedades y aplicaciones del Grafeno

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 135:

Título:  Designación de los tipos y grados de acero

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 155:

Título:  Curva de tracción de materiales metálicos bajo diferentes temperaturas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 156:

Título:  Propiedades del Litio y sus aplicaciones

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 181:

Título:  Propiedades mecánicas del acero

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 184:

Título:  Efectos de los elementos de aleación en el acero

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 217:

Título:  Resistencia mecánica a fatiga

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 218:

Título:  Ensayos de dureza en los materiales

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN II  —

Diseño de Elementos de Máquinas y Mecanismos

Tutorial nº. 021:

Título:  Diseño de volantes de inercia de materiales compuestos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 037:

Título:  Cálculo de uniones con bulones

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 065:

Título:  Normativa reguladora de las máquinas industriales en la prevención de riesgos laborales

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 084:

Título:  Cálculo y diseño de cintas transportadoras

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 121:

Título:  Correas de transmisión. Cálculo y diseño

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 127:

Título:  Transmisión por Cadenas. Cálculo y diseño

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 129:

Título:  Cálculo de muelles helicoidales

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 131:

Título:  Tornillos de potencia

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 143:

Título:  Cálculo de transportadores de tornillo Sin Fin

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 150:

Título:  Fundamentos de las transmisiones por engranajes (Parte I)

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 151:

Título:  Fundamentos de las transmisiones por engranajes (Parte II)

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 157:

Título:  Diseño de un reductor de engranajes para 20 H.P.

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 158:

Título:  Diseño de un reductor de velocidad de engranajes de diente helicoidal

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 159:

Título:  Diseño de un reductor de velocidad para el accionamiento de una máquina de rotomoldeo

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 182:

Título:  Estudio del esfuerzo en correas de transmisión de potencia

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 212:

Título:  Sistemas hidráulicos de transmisión de potencia

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 214:

Título:  Dimensionado y selección de rodamientos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 215:

Título:  Diagnóstico de fallos en rodamientos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 217:

Título:  Resistencia mecánica a fatiga

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 531:

Título:  Sellado de equipos mecánicos rotatorios

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 572:

Título:  Diseño de una máquina cortadora de chapas metálicas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 573:

Título:  Diseño de una máquina de extrusión lateral

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN III  —

Mantenimiento Industrial

Tutorial nº. 025:

Título:  Implantación de un plan de mantenimiento en un edificio de oficinas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 501:

Título:  Conceptos generales de Mantenimiento Industrial

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Utilidades:

Título:  Árbol de fallas de motores eléctricos

>>  Acceso al Documento

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN IV  —

Soldadura

Tutorial nº. 040:

Título:  Fundamentos de la soldadura por arco eléctrico

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 041:

Título:  Equipos y útiles de la soldadura por arco eléctrico

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 043:

Título:  Fundamentos de la soldadura por gas y oxiacetilénica

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 045:

Título:  Soldadura por arco con electrodo revestido

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 046:

Título:  Cálculo mecánico de las uniones soldadas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 047:

Título:  Clasificación de los electrodos para soldadura

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 048:

Título:  Soldadura de los aceros inoxidables

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 049:

Título:  Fundamentos de la soldadura fuerte y blanda

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 050:

Título:  Resolución de casos prácticos de uniones soldadas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 051:

Título:  Cálculo de uniones soldadas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 052:

Título:  Técnica y fundamentos de la soldadura TIG

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 053:

Título:  Fundamentos de la soldadura MIG - MAG

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 054:

Título:  Fundamentos de la soldadura con alambre tubular

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 055:

Título:  Patologías de las uniones soldadas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 058:

Título:  Recomendaciones para la ejecución de uniones soldadas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 174:

Título:  Discontinuidades en los procesos de soldadura

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Utilidades:

Título:  Guía de problemas comunes en la soldadura

>>  Acceso al Documento

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN V  —

Uniones Mecánicas

Tutorial nº. 030:

Título:  Uniones atornilladas a tracción

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 031:

Título:  Estudio y tipología de las uniones atornilladas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 032:

Título:  Cálculo de las uniones atornilladas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 033:

Título:  Medidas normalizadas para tornillos y tuercas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 035:

Título:  Uniones roblonadas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 037:

Título:  Cálculo de uniones con bulones

>>  Acceso al Tutorial

 

 


CATÁLOGO:

Título:  Adhesivos Técnicos Industriales

>>  Acceso al Catálogo

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN VI  —

Procesos de Fabricación Mecánica

Tutorial nº. 019:

Título:  Ajustes y tolerancias en los procesos de mecanizado

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 020:

Título:  Tratamiento y pintura de las superficies metálicas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 036:

Título:  Estudio del mecanizado de materiales compuestos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 038:

Título:  Fundamentos de los procesos de mecanizado

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 039:

Título:  Desgaste de las herramientas en el mecanizado

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 044:

Título:  Los Fundamentos de la técnica del oxicorte

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 139:

Título:  Operaciones de roscado: Fabricación de roscas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 140:

Título:  Fundamentos de los procesos de extrusión

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN VII  —

Construcción y Obra Civil

Tutorial nº. 086:

Título:  Cálculo estructural de una nave industrial

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 090:

Título:  Diseño y ejecución de soleras industriales: Problemas y soluciones

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 105:

Título:  Cálculo de soleras de hormigón

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 111:

Título:  Puentes pórtico: tipología y comportamiento

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 118:

Título:  Cálculo de pilares metálicos. Ejemplos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 171:

Título:  Comportamiento de puentes formados por dos Vigas Cajón

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 172:

Título:  Diseño de cimentaciones profundas para depósitos de base circular

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 400:

Título:  Guías de diseño de elementos de cimentación y contención

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 401:

Título:  Manual de patologías en las estructuras de Hormigón Armado

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 402:

Título:  Forjados mixtos de chapa colaborante

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 403:

Título:  Recalce de cimentaciones mediante inyección de resinas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 410:

Título:  Diseño de una pasarela peatonal mediante solución híbrida con materiales compuestos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 530:

Título:  Diseño de tanques de acero con techo fijo, según API 650

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN VIII  —

Estudio de los Vehículos y sus Componentes

Tutorial nº. 061:

Título:  Clasificación de las Categorías y Tipos de Vehículos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 063:

Título:  La Potencia y el Par Motor. Estudio de la Cadena Cinemática. Estabilidad en los vehículos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 064:

Título:  Definición y cálculo de la Potencia Fiscal (CVF)

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 068:

Título:  Lubricantes de automoción

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 069:

Título:  El bastidor de los vehículos automóviles

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 070:

Título:  Instalaciones eléctricas en vehículos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 071:

Título:  Diseño de una caja de cambios de seis velocidades

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 072:

Título:  Estudio y designación de los neumáticos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 073:

Título:  Sistema de suspensión en los vehículos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 074:

Título:  Frenos de disco en los vehículos automóviles

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 075:

Título:  Sistemas de Frenos Antibloqueo (A.B.S.)

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 076:

Título:  Diseño de una transmisión variable para vehículo

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 077:

Título:  Optimización de una suspensión tipo MacPherson

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 078:

Título:  Control Dinámico de Estabilidad

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 079:

Título:  Comportamiento aerodinámico de un vehículo en movimiento

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 080:

Título:  VIN: Número de Identificación de Automóviles

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 081:

Título:  Tratamiento de los gases de escape en motores de combustión interna

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 083:

Título:  Diseño óptimo de una suspensión de ballesta en un vehículo comercial

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 089:

Título:  Fichas Reducidas de Características Técnicas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 090:

Título:  Denominaciones para las configuraciones en vehículos de carga

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 093:

Título:  Guía interpretativa de la documentación para vehículos de importación

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 096:

Título:  Combustibles de gas alternativos para vehículos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 113:

Título:  Baterías recargables avanzadas para vehículos eléctricos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 115:

Título:  Pilas de combustible

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 122:

Título:  Los frenos en el automóvil

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 125:

Título:  Cálculo de la distribución de pesos sobre los ejes de camiones

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 136:

Título:  Fundamentos de los motores híbridos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 141:

Título:  Estabilidad al vuelco de vehículos de carretera mediante técnicas de Machine Learning

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 302:

Título:  Estudio de los tractores y de maquinaria agrícola

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 303:

Título:  Capacidad de tiro en los tractores agrícolas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 306:

Título:  Sistema predictivo Anti-Vuelco de vehículos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 310:

Título:  Tractor y semirremolque. Cálculo geométrico. Estudio sobre la interferencia entre semirremolque y tractor

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN IX  —

Reformas y Adaptaciones de Vehículos

Tutorial nº. 012:

Título:  Normas para la ejecución en taller de reformas de importancia en vehículos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 013:

Título:  Análisis de un Remolque Agrícola Basculante de 2 Ejes

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 014:

Título:  Distribución de los Esfuerzos sobre el Bastidor de un Camión con Carga

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 015:

Título:  Cálculo del Momento Resistente (o Módulo Resistente)

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 016:

Título:  Diseño de un enganche automático entre vehículo tractor y remolque

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 017:

Título:  Cálculo del bulón de giro en un vehículo volquete

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 018:

Título:  Cálculo y diseño de los ejes de un vehículo

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 062:

Título:  Diseño de la jaula de seguridad de un vehículo de competición

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 091:

Título:  Procedimiento de homologación de un prototipo de vehículo eléctrico

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 092:

Título:  Montaje y diseño de la 5ª rueda en una cabeza tractora

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 094:

Título:  Modificación de un vehículo para competición de rally

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 095:

Título:  Diseño de un arco de seguridad para vehículos de competición

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 097:

Título:  Adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 098:

Título:  Homologación de reformas de importancia en un vehículo turismo

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 099:

Título:  Diseño y análisis de un vehículo tipo vivienda

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 125:

Título:  Cálculo de la distribución de pesos sobre los ejes de camiones

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 314:

Título:  Adaptación de vehículos al uso de Autogás

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN X  —

Energía Solar, Eólica y Biomasa

Tutorial nº. 060:

Título:  Instalación solar fotovoltaica conectada a red de 20 MWpp

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 087:

Título:  Dimensionado óptimo de sistemas de refrigeración solar en edificios

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 088:

Título:  Diseño de un parque eólico con aerogeneradores

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 117:

Título:  Diseño de una instalación fotovoltaica de vivienda para autoconsumo

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 128:

Título:  Diseño de una instalación fotovoltaica. Estudio normativo y análisis económico

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 130:

Título:  Análisis comparativo de métodos de cálculo simplificados en instalaciones de energía solar térmica a baja temperatura

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 132:

Título:  Estudio de mejora de eficiencia energética para autoconsumo aislado mediante sistema fotovoltaico con almacenamiento de energía

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 134:

Título:  Planta termosolar con tecnología de torre

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 146:

Título:  Optimización del dimensionado de baterías de plomo-ácido en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 173:

Título:  Mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas: Legislación y técnicas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 188:

Título:  Instalaciones termosolares para la producción de agua caliente sanitaria (A.C.S.)

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 189:

Título:  Diseño y optimización de una instalación solar para la obtención de agua caliente sanitaria

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 190:

Título:  Sistemas solares de termosifón de uso doméstico para producción de agua caliente sanitaria

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 191:

Título:  Diseño y dimensionado de una instalación de calefacción y ACS mediante energía solar térmica para una vivienda unifamiliar

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 192:

Título:  Instalación solar fotovoltaica para vivienda

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 193:

Título:  Instalación solar fotovoltaica para el bombeo de agua para riego

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 194:

Título:  Manual para instalaciones fotovoltaicas autónomas

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XI  —

Instalaciones de Agua

Tutorial nº. 180:

Título:  Estudio de las instalaciones de suministro de agua

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 206:

Título:  Cálculo de instalaciones de bombeo de agua

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 207:

Título:  Cálculo de una instalación de riego por goteo

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 208:

Título:  Cálculo y diseño de instalaciones de fontanería

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XII  —

Diseño de Sistemas de Riego

Tutorial nº. 206:

Título:  Cálculo de instalaciones de bombeo de agua

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 207:

Título:  Cálculo de una instalación de riego por goteo

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XIII  —

Instalaciones eléctricas y de iluminación

Tutorial nº. 023:

Título:  Estudio de las subestaciones eléctricas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 026:

Título:  Estudio y mejora del alumbrado exterior de un recinto con tecnología LED

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 027:

Título:  Diseño del sistema de iluminación de un centro de uso general

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 085:

Título:  Fundamentos de Electricidad

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 120:

Título:  Grados de protección IP proporcionado por las envolventes de los aparatos eléctricos y electrónicos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 123:

Título:  Instalación eléctrica de una vivienda

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 124:

Título:  Normas de designación de los cables eléctricos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 176:

Título:  Fórmulas y conceptos generales de electricidad

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 231:

Título:  Conceptos generales de electricidad

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 232:

Título:  Instalación eléctrica y domótica en una vivienda unifamiliar

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 234:

Título:  Control y protección de una posición de Línea de 220 kV

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 281:

Título:  Diseño eficiente de la iluminación interior de los edificios

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Utilidades:

Título:  Intensidades máximas admisibles para conductores de cobre

>>  Acceso al Documento

 

 


Utilidades:

Título:  Cálculo de corrientes de cortocircuito

>>  Acceso al Documento

 

 


Utilidades:

Título:  Cálculo de caídas de tensión

>>  Acceso al Documento

 

 


Utilidades:

Título:  Simbología Eléctrica y de Electrónica Normalizada

>>  Acceso al Documento

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XIV  —

Diseño de Instalaciones Industriales

Tutorial nº. 059:

Título:  Diseño de tanques de almacenamiento de Gas Natural Licuado (GNL)

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 133:

Título:  Diseño de una planta de incineración de lodos de depuradora

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 145:

Título:  Diseño de un tanque de acero para el almacenamiento de sales fundidas de una planta termosolar

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 175:

Título:  Herramienta de diseño de diagramas de tuberías e intrumentación

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 178:

Título:  ¿Qué es un Diagrama de Flujo de Proceso (PFD)?

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 179:

Título:  Tipos de bridas para tuberías industriales

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 201:

Título:  Diseño de sistemas de aire comprimido

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 210:

Título:  Guía para instalaciones de gas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 240:

Título:  Instalaciones técnicas en una nave industrial

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 247:

Título:  Diseño de instalaciones en atmósferas explosivas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 530:

Título:  Diseño de tanques de acero con techo fijo, según API 650

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XV  —

Climatización y Ventilación de Edificios

Tutorial nº. 087:

Título:  Dimensionado Óptimo de sistemas de refrigeración solar en edificios

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 138:

Título:  Torres de refrigeración y condensadores evaporativos

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 177:

Título:  La aerotermia como tecnología para la producción de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 250:

Título:  Sistemas de enfriamiento evaporativo pasivos e híbridos para edificios

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 251:

Título:  Ventilación y renovación de aire interior en los edificios

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 252:

Título:  Diseño y dimensionado de una instalación de climatización y ACS mediante energía solar para una vivienda unifamiliar

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 253:

Título:  Tecnología inverter en sistemas de climatización

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 254:

Título:  Instalaciones de climatización geotérmica con bomba de calor

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 255:

Título:  Guía para el cálculo de las cargas térmicas en los edificios

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XVI  —

Instalaciones Frigoríficas

Tutorial nº. 082:

Título:  Cálculo de instalaciones frigoríficas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 149:

Título:  Diseño y optimización de una nave frigorífica para conservación de uva

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 256:

Título:  Diseño de una instalación frigorífica

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Utilidades:

Título:  Normativa nacional aplicable a plantas e instalaciones frigoríficas

>>  Acceso al Documento

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XVII  —

Ahorro y Eficiencia Energética

Tutorial nº. 024:

Título:  Medidas de eficiencia energética en la industria química

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 026:

Título:  Estudio y mejora del alumbrado exterior de un recinto con tecnología LED

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 028:

Título:  Motores eléctricos eficientes para el sector industrial

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 115:

Título:  Pilas de combustible

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 144:

Título:  Auditoría energética en un centro de salud

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 148:

Título:  Diseño óptimo de envolvente e instalaciones en edificio terciario

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 152:

Título:  Diseño de edificio autosuficiente energéticamente

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 278:

Título:  Auditoría energética en una fábrica de maquinaria para alimentación

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 279:

Título:  Auditoría energética de un edificio de oficinas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 280:

Título:  Eficiencia energética en instalaciones industriales

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 281:

Título:  Diseño eficiente de la iluminación interior de los edificios

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 284:

Título:  Eficiencia y certificación energética en la edificación

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 285:

Título:  Certificación de la eficiencia energética de una vivienda unifamiliar

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 287:

Título:  Optimización de la envolvente de los edificios para obtener un ahorro energético

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XVIII  —

Aislamiento Acústico

Tutorial nº. 292:

Título:  Guía de aplicación del Documento Básico DB-HR «Protección Frente al Ruido»

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 293:

Título:  Valores de aislamiento acústico para soluciones constructivas en edificios

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XIX  —

Sistemas de Calidad

Tutorial nº. 057:

Título:  Diseño y desarrollo de un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma UNE-EN ISO 9001:2015 para una empresa dedicada al carrozado de vehículos industriales

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 029:

Título:  Diseño de un sistema de calidad para una empresa industrial

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 034:

Título:  Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001:2008

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 707:

Título:  Implantación de un plan de aseguramiento de la calidad según normas ISO 9000

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XX  —

Biocombustibles y Biocarburantes

Tutorial nº. 301:

Título:  Descripción general de los biocarburantes

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 304:

Título:  Producción de biometano a partir de biogás de vertedero

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 305:

Título:  Tipos de biocarburantes y sus aplicaciones energéticas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 307:

Título:  Biocarburantes líquidos: Biodiésel y Bioetanol

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 308:

Título:  Ingeniería de procesos de una planta de fabricación de Etanol

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 309:

Título:  Estudio básico del sector de los Biocarburantes

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 311:

Título:  Estudio básico del Biogás

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 314:

Título:  Adaptación de vehículos al uso de Autogás

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 320:

Título:  Sistema para la obtención de Biocombustible a partir de aceite usado

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 321:

Título:  Producción de Bio-Oil a partir de alperujo utilizando la tecnología HTL

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XXI  —

Ingeniería Gráfica y Diseño Industrial

Tutorial nº. 137:

Título:  Diseño y cálculo de instalaciones con metodología BIM

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 142:

Título:  Rehabilitación de estructura metálica aplicando la metodología BIM

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 153:

Título:  Modelado en CATIA de un motor de vapor bicilíndrico

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 175:

Título:  Herramienta de diseño de diagramas de tuberías e intrumentación

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 178:

Título:  ¿Qué es un Diagrama de Flujo de Proceso (PFD)?

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 520:

Título:  Modelado y recreación virtual del Puente de Isabel II de Sevilla con CATIA V.5

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 521:

Título:  Diseño en CATIA V5 R19 de un Kart

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 530:

Título:  Diseño de tanques de acero con techo fijo, según API 650

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XXII  —

Instalaciones de Aire Comprimido

Tutorial nº. 201:

Título:  Diseño de sistemas de aire comprimido

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 210:

Título:  Guía para instalaciones de gas

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XXIII  —

Instalaciones de Gas

Tutorial nº. 056:

Título:  Manual práctico de las instalaciones de gas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 210:

Título:  Guía para instalaciones de gas

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XXIV  —

Protección al Fuego

Tutorial nº. 106:

Título:  Comportamiento del hormigón de alta resistencia frente al fuego

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 107:

Título:  Comportamiento del acero con la temperatura

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 170:

Título:  Sistemas de protección pasiva contra incendios

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 022:

Título:  Estabilidad al Fuego. Protección Estructural

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XXV  —

Prevención de Riesgos y Seguridad Industrial

Tutorial nº. 116:

Título:  Documento de protección contra explosiones de una gasolinera

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 126:

Título:  Equipos de Protección Individual (EPI) para las vías respiratorias

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Tutorial nº. 247:

Título:  Diseño de instalaciones en atmósferas explosivas

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XXVI  —

Diseño de Instalaciones en Atmósferas Explosivas

Tutorial nº. 247:

Título:  Diseño de instalaciones en atmósferas explosivas

>>  Acceso al Tutorial

 

 


Manual:

Título:  Clasificación de Zonas en Atmósferas Explosivas

>>  Acceso al Manual

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

—  SECCIÓN XXVII  —

Tecnología del Hidrógeno

Tutorial nº. 147:

Título:  Estudio y diseño de un sistema híbrido para producción de Hidrógeno

>>  Acceso al Tutorial

 

 



Subir

 

separador

(*) NOTA:  Para solicitar alguna información técnica o realizar algún comentario a lo aquí publicado, envíe un correo a:  ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

 

 

 

 

Programa de Colaboración

Ahora puedes colaborar en el sostenimiento de esta web realizando un pequeño donativo

Gracias por tu colaboración

Hermenegildo Rodríguez Galbarro

Editor y Responsable de esta Web.  [+info]

 

 

 

 

NOTA:  "El objetivo de esta web es la divulgación de los progresos tecnológicos en el campo de la ingeniería y arquitectura, y servir de apoyo a la formación técnica y el trabajo diario de los profesionales o de cualquier otro usuario interesado, de una manera libre y gratuita".

Hermenegildo Rodríguez Galbarro

—  Editor y Responsable de esta Web  —

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Información y consulta:

Hermenegildo Rodríguez Galbarro

info@ingemecanica.com - Tel. 646 166 055

 

 

Aviso Legal  •  Política de Privacidad  •  Política de Cookies