Esta web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Puede encontrar más información y cambiar sus preferencias en la política de cookies
— Tutorial nº 90 —
1- Tipos de Configuraciones de los ejes en Vehículos de Carga
1.1- Configuración 4x2
1.2- Configuración 4x4
1.3- Configuración 6x4
1.4- Configuración 6x6
1.5- Configuración 6x2
1.6- Configuración 2x6 (excepción)
1.7- Configuración 8x2
1.8- Configuración 8x4
ANEXOS:
2- Significado de las Siglas de los Vehículos
3- Significado de las Siglas de los Motores "Mercedes-Benz"
SECCIÓN I
Denominaciones para las Configuraciones en Vehículos de Carga
1.1- Configuración de Vehículo 4x2
Para denominar a los vehículos de carga (camiones, furgones, etc.) con base a la disposición de los ejes, existe un sistema ampliamente aceptado, que consiste en emplear dos números separados por el símbolo "x", por ejemplo, en este caso la denominación 4 x 2.
De esta manera el primer número indica el número de puntos de apoyo del vehículo sobre el terreno (una rueda gemela o doble rueda cuenta en este caso como un sólo punto de apoyo), mientras que el segundo número indica cuántos, de los anteriores, son puntos de apoyo motrices o de tracción.
En la siguiente figura se muestra la definición esquemática de la variante "4x2" para su mejor comprensión:
Figura 1. Configuración de Vehículo 4x2
1.2- Configuración de Vehículo 4x4
Para denominar a los vehículos de carga (camiones, furgones, etc.) con base a la disposición de los ejes, existe un sistema ampliamente aceptado, que consiste en emplear dos números separados por el símbolo "x", por ejemplo, en este caso la denominación 4 x 4.
De esta manera el primer número indica el número de puntos de apoyo del vehículo sobre el terreno (una rueda gemela o doble rueda cuenta en este caso como un sólo punto de apoyo), mientras que el segundo número indica cuántos, de los anteriores, son puntos de apoyo motrices o de tracción.
En la siguiente figura se muestra la definición esquemática de la variante "4x4" para su mejor comprensión:
Figura 2. Configuración de Vehículo 4x4
1.3- Configuración de Vehículo 6x4
Para denominar a los vehículos de carga (camiones, furgones, etc.) con base a la disposición de los ejes, existe un sistema ampliamente aceptado, que consiste en emplear dos números separados por el símbolo "x", por ejemplo, en este caso la denominación 6 x 4.
De esta manera el primer número indica el número de puntos de apoyo del vehículo sobre el terreno (una rueda gemela o doble rueda cuenta en este caso como un sólo punto de apoyo), mientras que el segundo número indica cuántos, de los anteriores, son puntos de apoyo motrices o de tracción.
En la siguiente figura se muestra la definición esquemática de la variante "6x4" para su mejor comprensión:
Figura 3. Configuración de Vehículo 6x4
1.4- Configuración de Vehículo 6x6
Para denominar a los vehículos de carga (camiones, furgones, etc.) con base a la disposición de los ejes, existe un sistema ampliamente aceptado, que consiste en emplear dos números separados por el símbolo "x", por ejemplo, en este caso la denominación 6 x 6.
De esta manera el primer número indica el número de puntos de apoyo del vehículo sobre el terreno (una rueda gemela o doble rueda cuenta en este caso como un sólo punto de apoyo), mientras que el segundo número indica cuántos, de los anteriores, son puntos de apoyo motrices o de tracción.
En la siguiente figura se muestra la definición esquemática de la variante "6x6" para su mejor comprensión:
Figura 4. Configuración de Vehículo 6x6
1.5- Configuración de Vehículo 6x2
Para denominar a los vehículos de carga (camiones, furgones, etc.) con base a la disposición de los ejes, existe un sistema ampliamente aceptado, que consiste en emplear dos números separados por el símbolo "x", por ejemplo, en este caso la denominación 6 x 2.
De esta manera el primer número indica el número de puntos de apoyo del vehículo sobre el terreno (una rueda gemela o doble rueda cuenta en este caso como un sólo punto de apoyo), mientras que el segundo número indica cuántos, de los anteriores, son puntos de apoyo motrices o de tracción.
En la siguiente figura se muestra la definición esquemática de la variante "6x2" para su mejor comprensión:
Figura 5. Configuración de Vehículo 6x2
1.6- Configuración de Vehículo 2x6
Para denominar a los vehículos de carga (camiones, furgones, etc.) con base a la disposición de los ejes, existe un sistema ampliamente aceptado, que consiste en emplear dos números separados por el símbolo "x", por ejemplo, en este caso la denominación 2 x 6.
De esta manera el primer número indica el número de puntos de apoyo del vehículo sobre el terreno (una rueda gemela o doble rueda cuenta en este caso como un sólo punto de apoyo), mientras que el segundo número indica cuántos, de los anteriores, son puntos de apoyo motrices o de tracción.
En la siguiente figura se muestra la definición esquemática de la variante "2x6" para su mejor comprensión:
Figura 6. Configuración de Vehículo 2x6
1.7- Configuración de Vehículo 8x2
Para denominar a los vehículos de carga (camiones, furgones, etc.) con base a la disposición de los ejes, existe un sistema ampliamente aceptado, que consiste en emplear dos números separados por el símbolo "x", por ejemplo, en este caso la denominación 8 x 2.
De esta manera el primer número indica el número de puntos de apoyo del vehículo sobre el terreno (una rueda gemela o doble rueda cuenta en este caso como un sólo punto de apoyo), mientras que el segundo número indica cuántos, de los anteriores, son puntos de apoyo motrices o de tracción.
En la siguiente figura se muestra la definición esquemática de la variante "8x2" para su mejor comprensión:
Figura 7. Configuración de Vehículo 8x2
1.8- Configuración de Vehículo 8x4
Para denominar a los vehículos de carga (camiones, furgones, etc.) con base a la disposición de los ejes, existe un sistema ampliamente aceptado, que consiste en emplear dos números separados por el símbolo "x", por ejemplo, en este caso la denominación 8 x 4.
De esta manera el primer número indica el número de puntos de apoyo del vehículo sobre el terreno (una rueda gemela o doble rueda cuenta en este caso como un sólo punto de apoyo), mientras que el segundo número indica cuántos, de los anteriores, son puntos de apoyo motrices o de tracción.
En la siguiente figura se muestra la definición esquemática de la variante "8x4" para su mejor comprensión:
Figura 8. Configuración de Vehículo 8x4
SECCIÓN II
Significado de las Siglas de los Vehículos
En este apartado se incluye un glosario con las siglas empleadas para identificar y ofrecer información sobre el equipamiento, motorización y diseño de los vehículos.
Cuando en la columna "MARCA" de la tabla que se adjunta no figura ninguna referencia a una marca de vehículo en concreto, esto quiere decir que la mayoría de las marcas (o todas) usan la misma nomenclatura para ese mismo sistema.
Por el contrario, cuando sólo figura una determinada marca de vehículo, significa que este sistema a que hace referencia la sigla, es nombrado de esa manera por la marca. No obstante, ese sistema también puede ser empleado por las demás marcas aunque nombrado con otras siglas.
SIGLA |
MARCA |
SIGNIFICADO |
EXPLICACIÓN |
4WD |
- |
4 Wheel Drive |
Tracción a las cuatro ruedas |
ABC |
Mercedes |
Active Body Control |
Sistema de suspensión activa que compensa las oscilaciones de la carrocería en salidas, frenadas y trazado de curvas. |
ABD |
Porsche |
Automatic Brake Differential |
Diferencial de frenada automática. Equivale al EDS. |
ABD |
- |
- |
Control antideslizamiento del vehículo. |
ABR |
Peugeot |
Sistema Antibloqueo de Frenos |
Antibloqueo de frenos. |
ABS |
- |
Sistema Antibloqueo de Frenos |
Evita el bloqueo de las ruedas en frenadas de emergencia para conservar la maniobrabilidad del vehículo. |
ACC |
Saab |
Automatic Clima Control |
Climatizador. |
ACC |
- |
Control Automático de la Velocidad de Crucero |
Un radar y unos infrarrojos miden la distancia entre dos puntos y adapta la velocidad a la distancia. |
ACE |
Land Rover |
Active Cornering Enhancement |
Suspensión inteligente. |
ADAM |
VAG |
Advanced Dynamic Aid System |
Sistema de frenado de emergencia del grupo VAG. |
ADB-X |
BMW |
Automatic Differential Blocking |
Diferencial autoblocante. La X significa tracción total. |
ADS |
- |
Adaptative Damping System |
Adapta la dureza de la suspensión en función del tipo de conducción y nivela la altura de la carrocería al suelo. |
AFL |
Opel |
Adaptive Forward Lighting |
Faros adaptativos. |
AFU |
- |
Asistencia a la Frenada de Urgencia |
Asistencia a la frenada. |
AGS |
BMW |
Adaptative Gearbox System |
Caja de cambios con programa autoadaptativo. |
AHBS |
Chevrolet |
Active Handling Brake System |
Control electrónico de tracción. |
AHR |
- |
Active Head Restraint |
Reposacabezas activos. |
AIC |
- |
- |
Adapta la velocidad de los limpia parabrisas a la cantidad de lluvia, activándolos con las primeras gotas. |
AIRBAG |
- |
- |
Bolsa de aire que se infla en caso de colisión. |
ALB |
Honda |
Anti-lock Brake |
Antibloqueo de frenos de Honda. |
AQS |
- |
Air Quality Sistem |
Mide la calidad del aire y activa la circulación del aire. |
ASC |
BMW |
Active Stability Control |
Control antideslizamiento del vehículo. |
ASC+T |
BMW |
Active Stability Control + Traction |
Control antideslizamiento del vehículo. |
ASC+X |
BMW |
Active Stability Control |
Control antideslizamiento del vehículo para los vehículos 4x4. |
ASF |
Audi |
Audi Space Frame |
Estructuras de aluminio en la carrocería. |
ASR |
- |
Acelerator Skid Control |
Control antideslizamiento del vehículo. |
ASR |
VAG |
Anti-Slip Regulation |
Control de tracción del vehículo en el grupo VAG. |
ATTS |
Honda |
Active Torque Transfer System |
Sistema activo de transmisión del par, similar a un diferencial autoblocante. |
AWD |
- |
All Wheel Drive |
Tracción a las cuatro ruedas. |
AWS |
- |
All Wheel Steering |
Cuatro ruedas directrices. |
BAS |
Mercedes |
Brake Asistance System |
Subfunción del servofreno que desarrolla la máxima presión de frenado posible en caso de emergencia. |
BLIS |
- |
Blind Spot Information System |
Detector de ángulo muerto. |
CANBUS |
OPEL |
- |
Red informática para controlar el automóvil. |
CATS |
Jaguar |
Computer Active Technology Suspension |
Suspensión activa. |
CBC |
- |
Control de Frenado en curvas |
Compensa cualquier movimiento desestabilizador del recorrido del eje al frenar en curva. |
CBC |
- |
- |
Distribuye la fuerza de frenada en función de la carga en los ejes delantero y trasero. |
CDI |
Mercedes |
Common Rail Direct Inyection |
Motor diesel de inyección directa. |
CDS |
Peugeot |
Contrôle Dynamique Stabilité |
Evitar derrapes o pérdidas de control del coche en las curvas, frenando de forma independiente las ruedas. |
COMMOM-RAIL |
- |
- |
Sistema de inyección directa de alta presión que mejora el rendimiento y reduce el consumo. |
CSV |
Renault |
- |
Control de subviraje. |
CVT |
- |
Constant Variation Transmision |
Caja de cambios automática de variador continuo. |
Cx |
- |
- |
Coeficiente que mide la resistencia que ofrece el vehículo al aire. |
D4-D |
Toyota |
- |
Motor diesel de inyección directa. |
DBC |
BMW |
Dynamic Brake Control |
Subfunción del servofreno que desarrolla la máxima presión de frenado posible en caso de emergencia. |
dCI |
Renault |
- |
Motor diesel de inyección directa. |
DI |
Opel |
- |
Motor diesel de inyección directa. |
DI-D |
Mitsubishi |
Diesel Inyección Directa |
Motor diesel de inyección directa. |
DiTD |
Mazda |
- |
Motor diesel de inyección directa. |
DOHC |
- |
Double Over Head Cam |
Doble árbol de levas en cabeza. |
DSA |
Opel |
- |
Conjunto de la suspensión del coche. |
DSA |
Volvo |
Dynamic Stability Assistance |
Control de estabilidad. |
DSA |
Volvo |
Dual Stage Airbag |
Infla el airbag en dos fases, dependiendo de la gravedad del impacto. |
DSC |
BMW |
Dynamic Stability Control |
Evitar derrapes o pérdidas de control del coche en las curvas, frenando de forma independiente las ruedas. |
DSTC |
Volvo |
Dynamic Stability and Traction Control |
Evitar derrapes o pérdidas de control del coche en las curvas, frenando de forma independiente las ruedas. |
EBA |
Ford |
Emergency Braking Assistance |
Asistencia a la frenada. |
EBD |
- |
Electronic Brake Distribution |
Distribuye la fuerza de frenada en función de la carga en los ejes delantero y trasero. |
EBS |
- |
Electronic Brakeforce System |
Distribuye la fuerza de frenada en función de la carga en los ejes delantero y trasero. |
EBV |
- |
Electronic Brakeforce Variable |
Distribuye la fuerza de frenada en función de la carga en los ejes delantero y trasero. |
EC |
BMW |
- |
Retrovisores electrocrómicos: se oscurecen de forma automática para evitar deslumbramientos. |
ECC |
Opel |
- |
Climatizador electrónico en el que solo se selecciona la temperatura deseada. |
ECS |
- |
Electronic Control Suspension |
Varía la dureza de los amortiguadores en función del terreno y tipo de conducción. |
ECTV |
- |
- |
Caja de cambios automática de variador continuo. |
EDC |
BMW |
Electronic Damping Control |
Dispositivo que regula la dureza de los amortiguadores. |
EDC |
Mercedes |
- |
Sistema electrónico de gestión de motores diesel. |
EDS |
VAG |
Electronic Diferencial Slippery |
Bloqueo electrónico del diferencial. |
EDS |
- |
- |
Control antideslizamiento del vehículo. |
EGR |
- |
Exhaust Gas Recirculation |
Disminuye la emisión de contaminantes mediante la recirculación de los gases de escape a la admisión. |
EHV |
BMW |
- |
Vidrio especialmente inastillable, resistente a los golpes de martillo y de hacha. |
EPS |
Opel |
Electric Power Steering |
Sistema de dirección asistida eléctrica. |
ESBS |
VAG |
Electronic Stability Braking System |
Control electrónico de estabilidad y frenada. |
ESC |
Jaguar |
Electronic Stability Control |
Control electrónico de estabilidad. |
ESP |
- |
Electronic Stability Program |
Evitar derrapes o pérdidas de control del coche en las curvas, frenando de forma independiente las ruedas. |
ETC |
Rover |
Electronic Traction Control |
Control antideslizamiento del vehículo. |
ETS |
Mercedes |
Electronic Traction Support |
Control antideslizamiento del vehículo. |
EWS |
BMW |
- |
Inmovilizador del coche que usa un código electrónico para arrancar el vehículo. |
FAP |
Peugeot |
Filtre A Particules |
Filtro de partículas que reduce las emisiones contaminantes. |
FIRST |
BMW |
Fully Integrated Road Safety Technology |
Engloba todos los elementos de seguridad del vehículo. |
FMH |
- |
Follow me home |
Los faros del coche se quedan encendidos 30 segundos una vez que el coche se ha cerrado. |
FPS |
Fiat |
Fire Protection System |
Desconecta el cable del motor de arranque de la batería para evitar cortocircuitos en caso de accidente. |
GDI |
Mitsubishi |
Gazoline Direct Inyection |
Motores de inyección directa de gasolina. |
GPS |
- |
Global Positioning System |
Sistema que mediante satélites proporciona la situación del vehículo. |
GT |
- |
- |
Gran Turismo. |
GTI |
- |
- |
Gran Turismo Inyección. |
HDC |
- |
Hill Descend Control |
Control de descenso de pendientes, para evitar pérdidas de tracción en descensos prolongados. |
HDi |
PSA |
- |
Motor turbo diesel de inyección directa. |
HPI |
Peugeot |
High Presure Inyection |
Motores de inyección directa de gasolina. |
HRS |
- |
- |
Dirección asistida de dureza variable en función de la velocidad. |
HUD |
Chevrolet |
- |
Proyección de la información sobre el parabrisas, similar a como se realiza en los aviones de combate. |
Hypertronic |
Nissan |
- |
Caja de cambios automática de variador continuo. |
IC |
Volvo |
Inflate Courtain |
Airbag de cabeza. |
ICCS |
- |
Control Automático de la Velocidad de Crucero |
Un radar y unos infrarojos miden la distancia entre dos puntos y adapta la velocidad a la distancia. |
Ide |
Renault |
- |
Motores de inyección directa de gasolina. |
IDIS |
- |
Intelligent Driver Information System |
Sistema inteligente de información al conductor. |
IDS |
OPEL |
Interactive Driving System |
Sistema que interconecta el ESP, ABS y los controles de tracción y dirección. |
ISIS |
BMW |
Sistema Inteligente de Seguridad Integral |
Coordina todos los elementos de seguridad del vehículo. |
ISOFIX |
- |
- |
Puntos de anclaje para sillitas de los niños. |
ITS |
BMW |
Inflate Tubular Structure |
Airbags laterales y de cabeza. |
JTD |
Fiat |
uniJet Turbo Diesel |
Motor diesel de inyección directa. |
KEYLESS |
Renault |
- |
Tarjeta electrónica que sustituye a la llave. |
LDW |
- |
Lane Departure Warning |
Aviso de salida de carril. |
LKA |
- |
Lane Keeping Assist |
Asistencia de mantenimiento de carril. |
LSD |
Toyota |
- |
Bloqueo electrónico del diferencial. |
MASC |
Mitsubishi |
- |
Control de estabilidad de Mitsubishi. |
MPV |
- |
Multi Porpose Vehicles |
Vehículos más polivalentes como monovolúmenes, familiares, etc. |
MSR |
- |
Motor Skid Regulation |
Control antideslizamiento del vehículo que actúa regulando la potencia del motor. |
Mulitronic |
Audi |
- |
Caja de cambios automática de variador continuo. |
NATS |
Nissan |
- |
Antirrobo electrónico del motor. |
NBA |
Nissan |
Nissan Brake Assistance |
Sistema de asistencia a la frenada como el BAS. |
PATS |
Ford |
- |
Antirrobo electrónico del motor. |
PCS |
- |
Pre-Collision System |
Sistema pre-colisión. |
PDC |
- |
Parking Distance Control |
Una señal luminosa o acústica advierte al conductor de la presencia de obstáculos. |
PRS |
Opel |
Pedal Release System |
Los pedales se desenganchan en determinados impactos para evitar lesiones. |
PSM |
Porsche |
Porsche Stability Management |
Evitar derrapes o pérdidas de control del coche en las curvas, frenando de forma independiente las ruedas. |
PSS |
Ford |
Programmed Suspension System |
Sistema de suspensión preprogramado a blanda, normal o deportiva. |
PTS |
Mercedes |
ParkTronic System |
Una señal luminosa o acústica advierte al conductor de la presencia de obstáculos. |
Q-SYSTEM |
Alfa Romeo |
- |
Caja de cambios secuencial. |
QUATTRO |
Audi |
- |
Tracción integral. |
RDC |
BMW |
Reifen Druck Control |
Controla la presión de inflado de las ruedas. |
RDS |
- |
Radio Data System |
Transmisión de datos a través del aparato de radio, normalmente sobre tráfico, emisoras, etc. |
SAFE |
Renault |
- |
Sistema de ayuda a la frenada. |
SAHR |
Saab |
Saab Active Head Restraint |
Reposacabezas activos, que se levantan y adelantan para evitar lesiones cervicales. |
SBK |
BMW |
- |
Desconecta el cable del motor de arranque de la batería para evitar cortocircuitos en caso de accidente. |
SCPN |
- |
- |
Controla la presión de inflado de las ruedas. |
SIDEGUARD |
Audi |
- |
Airbags laterales. |
SIPS |
Volvo |
Side Impact Proteccion System |
Protección contra impactos laterales. |
SLA |
- |
Short Long Arm |
Suspensión independiente con un brazo superior corto y uno inferior largo. |
SLS |
- |
Self Leveling Suspension |
Sistema de suspensión trasera neumática autonivelante, que mantiene la altura independientemente de la carga. |
SMM |
Ford |
- |
Asientos con memoria electrónica. |
SRP |
Renault |
- |
Concepto de seguridad global que coordina todos los elementos de seguridad. |
SRS |
- |
Suplementary Restraint System |
Combinación de airbag y pretensores de seguridad. |
SSP |
Renault |
Sistema de Sujección Programado |
Cinturones que reducen la violencia de la retención en caso de accidente. |
SUV |
- |
Sport Utility Vehicles |
Vehículos mixtos campo-carretera. |
TCS |
- |
- |
Control antideslizamiento del vehículo. |
TDCi |
Ford |
- |
Segunda generación de motores diesel de inyección directa. |
TDDi |
Ford |
- |
Motores diesel de inyección directa. |
Tdi |
VAG |
- |
Motor diesel de inyección directa. |
TDI |
- |
Turbo Diesel Inyección |
Motor diesel con turbo e inyección electrónica. |
TPMS |
- |
Tire Preasure Mesure Sistem |
Controla la presión de inflado de las ruedas. |
TRACS |
- |
- |
Control antideslizamiento del vehículo. |
TRC |
Lexus |
- |
Sistema de control de tracción de Lexus. |
VDC |
Fiat |
Vehicle Dinamic Control |
Control de estabilidad. |
VDV |
Alfa Romeo |
- |
Evitar derrapes o pérdidas de control del coche en las curvas, frenando de forma independiente las ruedas. |
VSC |
Lexus |
Vehicle Stability Control |
Control de Estabilidad de Lexus. |
VTCS |
- |
- |
Control antideslizamiento del vehículo. |
VTEC |
Honda |
Variable Valve Timing and lift Electronic Control |
Sistema de distribución variable. |
VVC |
MG |
Variable Valve Control |
Sistema de distribución variable. |
VVT-i |
Toyota |
Variable Valve Timming inyection |
Sistema de distribución variable. |
WHIPS |
Volvo |
- |
Reposacabezas activos. |
3- Significado de las Siglas de los Motores "Mercedes-Benz"
En toda ficha técnica de cualquier vehículo a motor deberá quedar reflejado la marca y el tipo de motor que lleva incorporado el vehículo para su accionamiento.
En concreto, para designar a los tipos de motores de la marca "Mercedes-Benz" se hace uso de la siguiente nomenclatura de siglas cuyo significado es el siguiente:
Motor OM (Öl Motor): Motor Diésel.
Motor OM 904: significa que es un motor diésel de la serie 900 de 4 cilindros.
Motor OM 906: significa que es un motor diésel de la serie 900 de 6 cilindros.
Motor OM 924: significa que es un motor diésel de la serie 900 de 4 cilindros segunda versión del OM 904.
Motor OM 926: significa que es un motor diésel de la serie 900 de 6 cilindros segunda versión del OM 906.
Por otro lado, las siglas OH en la denominación del motor significan que es un chasis con motor trasero (Omnibussen Heck), mientras que las siglas OF significan que es un chasis con motor frontal. Así por ejemplo, la designación OH 1618 significa un chasis con motor trasero de 16 tn y 180 CV.
La sigla A agregada a la designación del motor indica que éste es un motor sobrealimentado. Así por ejemplo, un motor con denominación OM 352 significa aspirado, mientras que un motor OM 352A es sobrealimentado.
Asimismo, incorporar la sigla L en la designación del motor (junto a la letra A) indica que el motor incorpora intercooler, por ejemplo, OM 366 LA.
Además, III significa que la motorización del vehículo es acorde a la norma europea Euro III.
Por lo tanto, un motor OM 904 LA III significa: Motor Diésel de la serie 900 con 4 cilindros (1º versión), sistema de admisión con turbo-alimentador y post-enfriador de aire de admisión que cumple con las normas Euro III.
>> FIN DEL TUTORIAL
Programa de Colaboración
Ahora puedes colaborar en el sostenimiento de esta web realizando un pequeño donativo
Gracias por tu colaboración
Hermenegildo Rodríguez Galbarro
Editor y Responsable de esta Web. [+info]
Información y consulta:
Hermenegildo Rodríguez Galbarro
info@ingemecanica.com - Tel. 646 166 055
Ingemecánica
Ingeniería, Consultoría y Formación
Barriada de la Paz, 6, 1º izda.
C.P. 41600 - ARAHAL (Sevilla) - ESPAÑA
Tel. 954 840 667 - info@ingemecanica.com
H.R.G.