Esta web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Puede encontrar más información y cambiar sus preferencias en la política de cookies
Intensidades máximas admisibles para conductores de cobre
Tablas con los valores de las intensidades máximas admisibles para conductores de cobre en instalaciones eléctricas de baja tensión.
Las intensidades máximas admisibles para conductores eléctricos en instalaciones de Baja Tensión, se rigen por lo indicado en la norma UNE 20.460-5-523.
La norma UNE 20.460-5-523 no es una norma de lectura y comprensión fácil, por lo que la ITC-BT-19 del Reglamento Electrotécnico de Baja tensión realiza una trascripción más simplificada de dicha norma. Esta simplificación consiste en agrupar en las dos tablas siguientes las diversas tablas particulares de intensidades admisibles que hay para los diferentes tipos y construcciones de cables (unipolares o tripolares), así como los diversos métodos de instalación que recoge la norma UNE 20.460-5-523.
Se pueden distinguir dos situaciones respectos a las intensidades admisibles en cables eléctricos: instalaciones no enterradas e instalaciones enterradas.
- Instalaciones no enterradas de cables con conductor de cobre:
En la siguiente tabla A se indican las intensidades máximas admisibles para conductores de cobre para una temperatura ambiente del aire de 40 ºC y para los distintos métodos de instalación, agrupamientos y tipos de cables. Para otras temperaturas, métodos de instalación, agrupamientos y tipos de cable, se deberá consultar la Norma UNE 20.460-5-523.
A continuación, en la siguiente tabla B se indican los diferentes tipos de instalación para cables no enterrados a los que se hace referencia en la tabla anterior.
- Instalaciones enterradas:
Las intensidades máximas admisibles para instalaciones enterradas deberán calcularse teniendo en cuenta las indicaciones de la norma UNE 20460-5-523, edición 2004.
No obstante, para realizar el cálculo de la intensidad admisible en cables enterrados, uno de los factores a tener en cuenta es la resistividad térmica del terreno, propiedad que depende del tipo de terreno y de su humedad, aumentando su resistividad cuando el terreno está más seco.
A continuación, se incluye la siguiente tabla C extraída de la Guía-BT-19 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, donde se muestra los valores de las resistividades térmicas del terreno en función de su naturaleza y grado de humedad.
En la siguiente tabla D se muestra una tabla resumen de la norma UNE 20460-5-523 aplicada a instalaciones de cable enterrado bajo tubo de tensión asignada 0,6/1 kV, que discurren en el interior o alrededor de edificios, considerando una temperatura del terreno de 25 ºC y una resistividad térmica del terreno de 1,5 K.m/W.
Para el cálculo de las intensidades máximas admisibles para cables enterrados directamente en el terreno y sus factores de corrección, se deberá consultar en la ITC-BT-07.
Ir a
Tutoriales
Información y consulta:
Hermenegildo Rodríguez Galbarro
info@ingemecanica.com - Tel. 646 166 055
Ingemecánica
Ingeniería, Consultoría y Formación
Barriada de la Paz, 6, 1º izda.
C.P. 41600 - ARAHAL (Sevilla) - ESPAÑA
Tel. 954 840 667 - info@ingemecanica.com
H.R.G.