—  Tutorial nº 118  —

Cálculo de Pilares Metálicos. Ejemplos

•  Ejemplo nº 1:  Pilar sometido a Flexión y Compresión

Índice de contenidos:

1.- Datos de partida

1.1- Geometría del pilar

1.2- Condiciones de contorno

1.3- Calidad de los materiales

1.4- Acciones actuantes sobre el pilar

2.- Procedimiento para realizar el predimensionado del perfil

2.1- Predimensionado por restricciones al pandeo del pilar

2.2- Predimensionado por resistencia plástica de la sección del perfil

3.- Comprobaciones del perfil preseleccionado

3.1- Comprobación de resistencia de la sección a flexión, cortante y compresión

3.2- Comprobación del pilar a pandeo por compresión

3.3- Comprobación del pilar a pandeo en el plano de flexión

3.4- Comprobación del pilar a pandeo lateral

3.5- Cálculo de la deformación y flecha máxima del pilar

En este tutorial se va a describir cómo realizar el cálculo estructural de un pilar metálico de 5 metros de altura sometido simultáneamente a un esfuerzo vertical de compresión y un esfuerzo cortante transversal al eje longitudinal del pilar.

Se realizará un dimensionado de la estructura para cumplir con las restricciones a pandeo y de resistencia mecánica del perfil estructural, así como de la limitación a la deformación máxima del pilar.

 

 


—  Tutorial nº 118  —

Cálculo de Pilares Metálicos. Ejemplos

AUTOR:  Hermenegildo Rodríguez Galbarro - Ingeniero Industrial


Si desea publicar en esta web sus trabajos de ingeniería para usos exclusivamente didácticos, envíe un e-mail a:
ingemecanica@ingemecanica.com

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 1

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 2

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 3

 

 

 

 

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 4

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 5

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 6

 

 

 

 

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 7

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 8

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 9

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 10

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 11

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 12

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 13

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 14

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 15

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 16

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 17

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 18

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 19

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 20

 

 

 

 

Cálculo de pilar metálico sometido a flexión y compresión. Página 21

 

 

 

 

 

 

 

 

>> FIN DEL TUTORIAL

 

 

Programa de Colaboración

Ahora puedes colaborar en el sostenimiento de esta web realizando un pequeño donativo

Gracias por tu colaboración

Hermenegildo Rodríguez Galbarro

Editor y Responsable de esta Web.  [+info]

 

 

 

 

Volver a Tutoriales  >>

 

 

 

 

Información y consulta:

Hermenegildo Rodríguez Galbarro

info@ingemecanica.com - Tel. 646 166 055

 

 

Aviso Legal  •  Política de Privacidad  •  Política de Cookies