Esta web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Puede encontrar más información y cambiar sus preferencias en la política de cookies
Información y datos técnicos para el cálculo, diseño y ejecución de estructuras de hormigón armado
Acceso a contenidos:
>> Tipos y Diámetros Nominales de Aceros de Refuerzo y de Corrugado
>> Secciones y Pesos de Barras de Acero de Refuerzo y de Corrugado
>> Vida Útil para Estructuras y Edificios
>> Aberturas de Fisuras Máximas Permitidas en Estructuras de Hormigón
>> Clases Generales de Exposición Relativas a la Corrosión del Acero
>> Clases Específicas de Exposición a Procesos Distintos a la Corrosión
>> Clasificación de la Agresividad Química
>> Coeficientes de Seguridad
>> Recubrimientos para las Armaduras de Refuerzo
>> Máxima Relación Agua/Cemento y Mínimo Contenido de Cemento
>> Resistencia Mínima Recomendada para el Hormigón
>> Tipificación de los Hormigones
>> Cuantías Geométricas Mínimas para las Armaduras de Refuerzo
>> Cantos Mínimos Recomendados para Vigas y Losas de Hormigón
>> Descarga en formato PDF: Prontuario de Hormigón Armado
Otros datos de interés: Prontuario de Geotecnia
>> Valores Orientativos del Coeficiente de Balasto en Suelos
>> Valores de NSPT, resistencia a compresión y módulo de elasticidad de suelos
>> Presiones Admisibles en el Terreno
>> Asientos Totales y Diferenciales Admisibles
CONTENIDO DEL PRONTUARIO
Tipos y Diámetros Nominales de Aceros de Refuerzo y de Corrugado
Tipos y Diámetros Nominales de Aceros de Refuerzo y de Corrugados
Secciones y Pesos de Barras de Acero de Refuerzo
Barra |
Peso |
Sección (cm2) - Número de Barras |
||||||||
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
||
6 |
0,22 |
0,28 |
0,56 |
0,85 |
1,13 |
1,41 |
1,70 |
1,98 |
2,26 |
2,54 |
8 |
0,40 |
0,50 |
1,00 |
1,51 |
2,01 |
2,51 |
3,01 |
3,52 |
4,02 |
4,52 |
10 |
0,62 |
0,79 |
1,57 |
2,36 |
3,14 |
3,93 |
4,71 |
5,50 |
6,28 |
7,07 |
12 |
0,89 |
1,13 |
2,26 |
3,39 |
4,52 |
5,65 |
6,79 |
7,91 |
9,05 |
10,18 |
14 |
1,21 |
1,54 |
3,08 |
4,62 |
6,16 |
7,70 |
9,24 |
10,77 |
12,32 |
13,86 |
16 |
1,58 |
2,01 |
4,02 |
6,03 |
8,04 |
10,05 |
12,06 |
14,07 |
16,08 |
18,09 |
20 |
2,47 |
3,14 |
6,28 |
9,42 |
12,57 |
15,71 |
18,84 |
21,99 |
25,14 |
28,28 |
25 |
3,85 |
4,91 |
9,82 |
14,73 |
19,63 |
24,54 |
29,45 |
34,36 |
39,27 |
44,18 |
32 |
6,31 |
8,04 |
16,08 |
24,13 |
32,17 |
40,21 |
48,26 |
56,30 |
64,34 |
72,38 |
40 |
9,87 |
12,56 |
25,13 |
37,30 |
50,26 |
62,83 |
75,40 |
87,96 |
100,50 |
113,10 |
Secciones y Pesos de Barras de Acero de Refuerzo
Vida Útil para Estructuras y Edificios
Duración de la Vida Útil para Estructuras y Edificios
Aberturas de Fisuras Máximas Permitidas en Estructuras de Hormigón
Aberturas de Fisuras Máximas Permitidas en Estructuras de Hormigón y Concreto
Clases Generales de Exposición Relativas a la Corrosión del Acero
Clases Generales de Exposición Relativas a la Corrosión del Acero
Clases Específicas de Exposición a Procesos Distintos a la Corrosión
Clases Específicas de Exposición a Procesos Distintos a la Corrosión
Clasificación de la Agresividad Química
Clasificación de la Agresividad Química
Coeficientes de Seguridad
Tablas con los Coeficientes de Seguridad
Recubrimientos para las Armaduras y Aceros de Refuerzo
Recubrimientos para las Armaduras y Aceros de Refuerzo
Máxima Relación Agua/Cemento y Mínimo Contenido de Cemento
Máxima Relación Agua/Cemento y Mínimo Contenido de Cemento
Resistencia Mínima Recomendada para el Hormigón
Resistencia Mínima Recomendada para el Hormigón o Concreto
Tipificación de los Hormigones
Tipificación de los Hormigones
Cuantías Geométricas Mínimas para las Armaduras y Aceros de Refuerzo
Cuantías Geométricas Mínimas para las Armaduras y Aceros de Refuerzo
Cantos Mínimos Recomendados para Vigas y Losas de Hormigón
Cantos Mínimos Recomendados para Vigas y Losas de Hormigón
Valores Orientativos del Coeficiente de Balasto en Suelos
Tipo de suelo |
Coeficiente de balasto, K |
Arcilla blanda |
15 - 30 |
Arcilla media |
30 - 60 |
Arcilla dura |
60 - 200 |
Limo |
15 - 45 |
Arena floja |
10 - 30 |
Arena media |
30 - 90 |
Arena compacta |
90 - 200 |
Grava arenosa floja |
70 - 120 |
Grava arenosa compacta |
120 - 300 |
Margas arcillosas |
200 - 400 |
Rocas algo alteradas |
300 - 5000 |
Rocas sanas |
> 5000 |
Valores Orientativos del Coeficiente de Balasto en Suelos
Valores Orientativos de NSPT, resistencia a compresión simple y módulo de elasticidad de suelos
Tipo de suelo |
Nº golpes ensayo SPT, NSPT |
Resistencia a compresión simple, qu |
Módulo de elasticidad, E |
Suelos muy flojos o muy blandos |
< 10 |
0 - 80 |
< 8 |
Suelos flojos o blandos |
10 - 25 |
80 - 150 |
8 - 40 |
Suelos medios |
25 - 50 |
150 - 300 |
40 - 100 |
Suelos compactos o duros |
50 - Rechazo |
300 - 500 |
100 - 500 |
Rocas blandas |
Rechazo |
500 - 5000 |
500 - 8000 |
Rocas duras |
Rechazo |
5000 - 40000 |
8000 - 15000 |
Rocas muy duras |
Rechazo |
> 40000 |
> 15000 |
Valores Orientativos de NSPT, resistencia a compresión simple y módulo de elasticidad de suelos
Presiones Admisibles en el Terreno
Presiones Admisibles en el Terreno
Asientos Totales y Diferenciales Admisibles
Asientos Totales y Diferenciales Admisibles
Programa de Colaboración
Ahora puedes colaborar en el sostenimiento de esta web realizando un pequeño donativo
Gracias por tu colaboración
Hermenegildo Rodríguez Galbarro
Editor y Responsable de esta Web. [+info]
Información y consulta:
Hermenegildo Rodríguez Galbarro
info@ingemecanica.com - Tel. 646 166 055
Ingemecánica
Ingeniería, Consultoría y Formación
Barriada de la Paz, 6, 1º izda.
C.P. 41600 - ARAHAL (Sevilla) - ESPAÑA
Tel. 954 840 667 - info@ingemecanica.com
H.R.G.