La visión artificial y sus aplicaciones en la industria moderna

 

La visión artificial y sus aplicaciones en la industria moderna

Publicado: 06.JUN.2024


 

Ante un mercado global cada vez más exigente, la industria moderna persigue siempre la máxima excelencia y calidad de sus productos que los diferencie de la competencia. Pero además, sus procesos productivos deben ser eficientes que alcancen la máxima productividad al mínimo costo, y además, con un sistema de producción flexible, que permita la fabricación de distintos formatos usando una misma línea de producción.

En este contexto, los Sistemas de Visión Artificial tienen mucho que aportar a la industria moderna. En la nueva era dominada por la Inteligencia Artificial, la industria busca nuevas soluciones tecnológicas que permitan automatizar su producción y a la vez garantizando la máxima calidad, precisión y eficiencia.

 

Pero, ¿qué es la Visión Artificial?

La visión artificial es una nueva rama de la tecnología que permite a los equipos industriales situados a pie de línea, ver cada producto que pasa, analizar las imágenes tomadas y ser capaces de reaccionar mediante órdenes previamente establecidas.

Funciona mediante la captura de imágenes a través de cámaras y sensores repartidos a lo largo de la línea de producción, para posteriormente procesar esta información y actuar en consecuencia activando algún mecanismo o mediante toma de decisiones.

La visión artificial combina aspectos de la inteligencia artificial y aprendizaje automático que permita al sistema aprender con los datos visuales que vaya captando de la realidad, de la óptica que determine la precisión y calidad de las imágenes capturadas, y de la informática que sea capaz del procesamiento y análisis en tiempo real de grandes volúmenes de información.

Mediante los sistemas de visión artificial se pueden llevar a cabo tareas productivas a mucha más velocidad que si las hiciera una persona, reduciendo al mínimo la posibilidad de errores. Entre estas tareas están la inspección mediante imágenes de productos fabricados para garantizar su calidad, la detección de defectos o fallos en la producción, la identificación de productos mediante la lectura de códigos de barras, etc.

 

¿Cuáles son sus aplicaciones en la industria?

La visión artificial está cada vez más presente en la industria, dado que permite tener un control total sobre el proceso de producción, garantizando una mayor calidad en los productos terminados. A continuación, se muestran algunos sectores que más están aplicando técnicas de visión artificial:

1.  Industria de la producción de bebidas: Los sistemas de visión artificial aplicados al sector de las bebidas son imprescindibles para la inspección en línea de botellas, latas u otros envases, mediante el empleo de cámaras y softwares avanzados capaces de detectar cualquier defecto en el envase o en su contenido, lo que permite garantizar la seguridad del consumidor y mejorar la calidad en la producción.

2.  Industria de la alimentación: Las empresas dedicadas al procesado y envasado de alimentos necesitan procesar los alimentos de forma rápida, pero asegurando siempre un óptimo nivel de calidad. Los sistemas de visión artificial aplicados a la industria de los alimentos están diseñados para que fabricantes de este tipo de productos puedan ofrecer un control preciso en el proceso de entrega de los envases alimenticios a los clientes. Estos sistemas son claves para evitar que cualquier envase alimentario pueda salir de la planta en mal estado, etiquetado de forma errónea o con un peso incorrecto, entre otros problemas.

3.  Industria química: La industria de los productos químicos, que se dedican a la elaboración de productos de limpieza, detergentes y demás artículos de este tipo, también necesita de unos sistemas de visión artificial adaptados para químicos, de manera que los fabricantes de estos productos puedan tener un control completo del envasado y de la correcta entrega de estos. Este tipo de sistemas de visión permitirá a las empresas controlar el estado de cada producto que sale de su planta, evitando errores de llenado, etiquetado o defectos en el envase.

4.  Industria farmacéutica: La visión artificial aplica soluciones en las etapas críticas de producción de la industria farmacéutica y de la cosmética, como ocurre durante la dosificación, de manera que los sistemas de visión artificial garantizan que se realice siempre una dosificación exacta y precisa de cada componente, rechazando aquellos productos que no cumplan con la dosificación correcta. También la fase de tapado, cierre y sellado de los envases es fundamental para proteger la integridad del producto. Un sellado adecuado evita contaminaciones y garantiza la conservación del producto. O el etiquetado, también juega un papel crucial en la información al consumidor y en el cumplimiento de las normativas en vigor. La visión artificial instalada en las líneas de producción permite verificar que cada envase incorpore su etiquetado correcto para evitar errores que podrían tener implicaciones serias.

Esta es solo una muestra de las distintas aplicaciones de la visión artificial en la industria moderna. Pero esta rama de la tecnología no hace más que empezar, y con la ayuda de la inteligencia artificial, cada vez más sectores industriales incorporan los últimos avances en sistemas de visión artificial a sus líneas de producción.

 

 

Archivado en: / Tecnología / Visión Artificial

Ver más artículos  >>

 

 


Publicidad

 

 

 

 

Aviso Legal  •  Política de Privacidad  •  Política de Cookies