¿Qué es el Control Dinámico de Estabilidad de un Vehículo?

 

¿Qué es el Control Dinámico de Estabilidad de un Vehículo?

Publicado: 03.JUN.2024


 

El control dinámico de estabilidad o programa electrónico de estabilidad (en inglés Electronic Stability Programme, abreviado ESP) es un elemento integrado que forma parte de la llamada seguridad activa del vehículo.

Este sistema actúa controlando de forma independiente la velocidad de giro de cada rueda frente a situaciones peligrosas, por ejemplo, ante un riesgo de derrape, que puede conllevar a una posible pérdida de control en la trayectoria del vehículo. Según estudios estadísticos realizados, un elevado porcentaje de los accidentes de circulación graves están precedidos por situaciones de derrape, lo que significa que el ESP resulta esencial en el equipamiento de cualquier vehículo.

El control dinámico de estabilidad resulta imprescindible en ciertos modelos de vehículos, como SUV y 4x4, cada vez más demandados debido a su comodidad en la conducción. Estos vehículos son más altos, por lo que su centro de gravedad se sitúa más separado del suelo. Por este motivo necesitan irremediablemente de este sistema para conseguir la misma estabilidad en la conducción que un vehículo normal. Así que, si estás pensando en comprarte un vehículo 4x4 de segunda mano, asegúrate que lleva incorporado este sistema de seguridad para tu mayor tranquilidad.

 

Funcionamiento del sistema

Todas las versiones que los distintos fabricantes han realizado de los sistemas de control de estabilidad son también el resultado del gran desarrollo de la electrónica aplicada a los órganos de funcionamiento de los vehículos. De hecho, el núcleo neurálgico de los sistemas de control de estabilidad lo constituye un microordenador de abordo, también llamado unidad de control electrónico (ECU), que el vehículo lleva incorporado y que va a ser capaz de poder analizar diversas señales que le llega acerca de las condiciones de circulación del vehículo en la carretera.

Estas señales son captadas por una serie de sensores situados estratégicamente por distintas partes del vehículo y que reportan diversas informaciones, tales como el ángulo de giro del volante, la velocidad de giro de las ruedas o la fuerza lateral que se ejerce sobre el vehículo cuando éste no sigue una trayectoria recta.

La información captada por los sensores es enviada al microprocesador central que las chequea. Esta unidad de control es capaz de recibir multitud de señales por segundo proveniente de los distintos sensores y analizarlas de manera lógica de forma inmediata. En función de la comparación de las distintas señales, la ECU es capaz de detectar una situación crítica en la cual la dirección que desea el conductor establecida por el ángulo de giro del volante no se corresponde con la dirección real que está tomando el vehículo.

En este caso, el sistema corrige automáticamente la trayectoria del vehículo al detectar este desfase, actuando a través del frenado de una o varias ruedas de manera selectiva, a través del ABS o también sobre el régimen de funcionamiento del motor, reduciendo o aumentando el par motor. Todas estas acciones pueden ser simultáneas si la situación de emergencia lo requiere y el sistema las ejecuta independientemente del conductor.

El sistema ASR o control de tracción, que suele estar integrado en el sistema de control de estabilidad, optimiza la motricidad del vehículo evitando el patinado de las ruedas, actuando sobre los frenos de las ruedas motrices y sobre el motor. De esta manera, también permite mejorar la estabilidad direccional del vehículo en los procesos de aceleración evitando las derrapadas.

 

Denominaciones comerciales

Los sistemas de control de estabilidad están hoy en día muy implantados en la industria automovilística mundial, y cada fabricante ha ido desarrollando y perfeccionando su propio sistema adaptado a sus modelos de vehículos.

A continuación, se incluyen las distintas siglas y denominaciones comerciales que sirven para identificar este sistema, según el fabricante del vehículo:

•  ESP (del inglés Electronic Stability Programme) es la denominación comercial más usada por los fabricantes de vehículos para identificar este sistema, como Audi, Bentley, Bugatti, Chrysler, Citroën, Dodge, Daimler, Fiat, Ford, Honda, Kia, Lamborghini, Mercedes-Benz, Opel, Peugeot, Renault, Saab, Seat, Škoda, Smart, Suzuki, Volkswagen, entre otros.

•  DSC (del inglés Dynamic Stability Control), es la denominación comercial que usa para identificar el sistema de control de estabilidad fabricantes como BMW, Ford, Jaguar, Land Rover, Mazda, Mini o Rover.

•  VDC (del inglés Vehicle Dynamic Control), es la denominación comercial que usa para identificar el sistema fabricantes como Alfa Romeo, Fiat, Infiniti o Nissan.

•  VSA (del inglés Vehicle Stability Assist) lo usan Acura, Honda o Hyundai.

Los anteriores no son las únicas formas de señalar que el vehículo está equipado con un sistema de Control Dinámico de Estabilidad, y en ocasiones se pueden encontrar las siglas CST (del italiano Controllo di Stabilità) empleado por Ferrari, ESC (del inglés Electronic Stability Control) o VDIM ( del inglés Vehicle Dynamics Integrated Management).

 

 

Archivado en: / Motor / Seguridad Activa

Ver más artículos  >>

 

 


Publicidad

 

 

 

 

Aviso Legal  •  Política de Privacidad  •  Política de Cookies