¿Qué es la válvula EGR de un coche y para qué sirve?

 

¿Qué es la válvula EGR de un coche y para qué sirve?

Publicado: 29.JUN.2024


 

La normativa europea de control de emisiones de los vehículos, las famosas normas EURO, son de obligado cumplimiento para todos los fabricantes que quieran comercializar sus vehículos para circular por carreteras europeas.

Estas normas marcan límites para las emisiones contaminantes, por ejemplo, los óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono y partículas, que emiten los vehículos. Cada cierto tiempo, salen nuevas revisiones que marcan nuevos límites (cada vez más restrictivos) de las emisiones máximas permitidas para los vehículos de combustión.

En esta misma web, puedes consultar las distintas revisiones que han ido saliendo de las normas EURO sobre emisiones contaminantes y eficiencia energética de los vehículos para comprobar cuál es la vigente actualmente en Europa.

Fue a partir del año 1.997, con la entrada en vigor de la normativa EURO 2, lo que obligó a los fabricantes de automóviles a introducir algún dispositivo que permitiera reducir las emisiones contaminantes de sus vehículos, ya sean de gasolina o diesel. Y fue entonces, cuando la válvula EGR se hizo obligatoria en Europa.

 

¿Qué es la válvula EGR?

La válvula EGR, iniciales de las palabras en inglés Exhaust Gas Recirculation, que en español significa Recirculación de Gases de Escape, es un dispositivo que conecta el colector de escape con el conducto de admisión del motor.

Con ello se consigue recircular parte de los gases de escape que expulsa el motor, evitando que se liberen a la atmósfera, e introducirlo de nuevo en el motor, a través del colector de admisión, de manera que se mezclan con el aire puro que entra del exterior.

De este modo, en los cilindros del motor entra una mezcla con parte de los gases de escape que recoge la EGR y parte aire puro del exterior. Como resultado, se obtiene una combinación de aire menos rica en oxígeno. Al haber menos presencia de oxígeno en el aire que entra en el motor, durante la combustión se producirá también menos compuestos de oxígeno, entre ellos los peligrosos óxidos de nitrógenos (NOx) o de monóxido de carbono (CO).

 

Funcionamiento de la válvula EGR

Como se ha indicado, la válvula EGR se encarga de recircular parte de los gases de escape haciéndoles volver hacia el colector de admisión. En los motores modernos, la válvula EGR está controlada electrónicamente por la Unidad de Control del Motor (ECU, del inglés Engine Control Unit) que es el ordenador central que controla todos los parámetros de funcionamiento del vehículo.

Cuando el vehículo está parado, la válvula EGR está cerrada. Una vez arrancado el motor, la válvula EGR se va abriendo gradualmente. Con el motor funcionando en ralentí o a bajas velocidades, éste no va a proporcionar mucha potencia y, por tanto, va a necesitar de poca cantidad de oxígeno. En este caso, la válvula EGR se abrirá para recircular la mayor cantidad de gases de escape y reducir la entrada de aire puro. De hecho, en ralentí la válvula EGR puede estar abierta hasta un 90% de su capacidad.

Sin embargo, a medida que se requiere de más potencia del motor, por ejemplo, durante una aceleración o en un adelantamiento, la válvula EGR se cierra y no se produce esa mezcla de aire proveniente de los colectores de admisión y de escape. De esta forma, se impide la recirculación de los gases de escape hacia la admisión, con objeto de garantizar que entre en los cilindros sólo aire del exterior con todo el oxígeno puro que sea posible.

Modo de Funcionamiento de la Válvula EGR

Modo de Funcionamiento de la Válvula EGR


 

 

¿Qué pasa si falla la válvula EGR?

La válvula EGR tiene una finalidad única y exclusivamente medioambiental. De hecho, el motor no se rompe de manera inmediata si la válvula falla o deja de funcionar, incluso podría funcionar hasta mejor, pero su uso es obligatorio.

En caso de avería en la válvula EGR, ésta podría dejar de funcionar quedándose abierta o cerrada de forma permanente. Si se quedara abierta, entrarían siempre gases de escape en la admisión del motor, haciendo bajar su rendimiento y aumentando el consumo de combustible.

Por el contrario, si se quedara cerrada, no entraría nada de gases de escape, sólo aire puro del exterior. En este caso, incluso el motor funcionaría mejor, siempre a pleno rendimiento, pero las emisiones de NOx serían mucho más elevadas, y seguro que darían una inspección desfavorable en la próxima ITV.

Otra causa que podría hacer bloquear la válvula EGR es la acumulación de carbonilla, muy típica en motores diesel, sobre todo cuando circulan mucho por ciudad y el motor funcionando siempre a bajas revoluciones. Esta carbonilla que se forma por una mala combustión, puede acumularse en la válvula EGR y acabar bloqueándola.

Conducir con la válvula EGR bloqueada puede desembocar, a la larga, en el fallo en cascada de otros componentes del motor, como le puede ocurrir al filtro anti-partículas, por la acumulación excesiva de la carbonilla que se forma.

Por eso, para evitar que se forme la carbonilla en el motor, se recomienda algunos hábitos de conducción válidos para descarbonizar nuestro coche. Básicamente, consiste en conducir con el motor, sólo de vez en cuando, a altas revoluciones y circulando a marchas cortas. Esto suele venir bien para limpiar el motor por dentro.

 

 

Archivado en: / Motor / Mecánica y mantenimiento

Ver más artículos  >>

 

 

ESCAPARATE

 

BRPOM Arrancador de Coches, 2000A 21800mAh

BRPOM Arrancador de Coches, 2000A, 21800mAh, 12V, Garantía de 2 años.

 

BRPOM Arrancador de Coches, 1500A 15800mAh

BRPOM Arrancador de Coches, 1500A, 15800mAh, 12V, con Carga rápida.

 

 

 


Publicidad

 

 

 

Información y consulta:

Hermenegildo Rodríguez Galbarro

info@ingemecanica.com - Tel. 646 166 055

 

 

Aviso Legal  •  Política de Privacidad  •  Política de Cookies