Trabaja como redactor freelance de contenidos online

 

Trabaja como redactor freelance de contenidos online

Publicado: 25.JUN.2024


 

Cada época que nos toca vivir saca a relucir nuevas profesiones para dar respuesta a las necesidades de cada momento. La revolución digital que estamos viviendo no iba a ser menos, y con ella han surgido nuevos trabajos que podemos desempeñar. Y una de estas nuevas profesiones es la de creador de contenidos online.

Hoy en día, todas las empresas y profesionales necesitan tener una presencia digital en la red, bien sea a través de una página web, de blogs o en redes sociales. Por eso, para todos aquellos que no disponen de tiempo o de los conocimientos necesarios, se hace imprescindible hacerse con los servicios de redacción de contenidos online que profesionales especializados ofrecen para dar forma a la presencia digital de todo aquel que lo necesite.

 

¿Qué es un redactor de contenidos online?

Un redactor de contenidos online es un profesional que se encarga de la redacción de textos para sitios web, de la redacción de artículos (también llamados "posts") para blogs, o de la ficha de productos para su venta en tiendas online.

En definitiva, un redactor de contenidos escribe textos por encargo, que pueden ser de una temática muy variada (depende del cliente), y suelen ser, en la mayoría de las ocasiones, artículos más bien cortos (entre 500 y 800 palabras).

El redactor freelance de contenidos trabaja desde el anonimato, es decir, sus artículos no suelen ir firmados, sino que, a cambio del pago de una compensación económica, éste cede los derechos del artículo redactado al cliente que se lo ha solicitado, para que sea publicado en su web, blog o redes sociales.

Para trabajar como redactor freelance de contenidos lo mejor es inscribirse en algunas de las muchas plataformas que puedes encontrar en internet (Publisuites, WeAreContent, Freelancer, Twago, Textbroker, ...), donde deberás abrirte tu propio perfil mostrando tus habilidades con la escritura, eligiendo aquellas temáticas que domines mejor.

Desde aquí te recomiendo tener también un buen perfil de LinkedIn. Es la red social para profesionales más importante, por lo que tener un perfil que actualices regularmente con tus publicaciones, es la mejor manera de hacerte ver y que todos vean tu trabajo. De esta sencilla forma podrás llegar a más personas, establecer conexiones y que se interesen por tu perfil.

Otra opción, no menos interesante para trabajar como redactor de contenidos, es crearte tu propia página web, donde anunciar tus servicios de redacción. En ella podrás publicar artículos o "posts" patrocinados. Los artículos patrocinados son aquellos artículos encargados por clientes para ser publicados en tu web. Incluyen una serie de enlaces o "links" insertados en el texto, que redirigen al lector hacia otros sitios web propiedad del cliente.

 

Consejos para ser un buen redactor de contenidos

Aunque todo se aprende con la experiencia, no está de más que tengas en cuenta algunos consejos que te ayudarán a crecer como un profesional de la redacción de contenidos digitales:

1. Tener algunas nociones básicas en SEO: Un redactor de contenidos digitales escribe para que el mayor número de usuarios de internet lean su artículo. La mayoría de los usuarios buscamos contenido en la red a través de los buscadores más populares, como Google, Bing, Yahoo, etc.

Entender, aunque sólo sea vagamente, cómo funcionan los buscadores en internet, te ayudará a que tu página no pase desapercibida y aparezca en los resultados de búsqueda. Ahí es donde interviene este concepto de SEO.

SEO, que son las siglas en inglés de Search Engine Optimization, es el conjunto de prácticas que se utilizan para optimizar el contenido de una página web, con el fin de aumentar su visibilidad en los resultados de los motores de búsqueda.

Si tú, como redactor, aplicas tus conocimientos en la optimización SEO de tu sitio web, aparecerá mejor posicionado en los resultados de búsqueda, lo cual aumentará el número de visitas a tu sitio y mejorará tu estrategia de marketing.

Algunos consejos para realizar una optimización SEO de tus artículos para ser publicados en internet, podrían ser los siguientes:

•  El uso de palabras claves (keywords) en tus textos, sobre todo en el título principal del artículo. Esto ayudará a los motores de búsqueda a presentar tu página en las primeras posiciones como respuesta a peticiones de usuarios que hayan empleado las mismas keywords como criterios de búsqueda.

•  A la hora de redactar un post, es importante estructurar su contenido en distintos párrafos, de 4 ó 5 frases, empleando algunos subtítulos para separar dicho contenido. También se recomienda usar algunas palabras en negrita (no en exceso) repartidas por el texto, lo que ayudará a posicionar tu página web, a la vez que hará más amena su lectura.

•  Te recomiendo escribir artículos de no menos de 500 palabras, evitando el copia y pega de otras páginas. Los buscadores penalizan los párrafos copiados, porque mostrarán primero la versión original y las copias serán relegadas a los últimos lugares en los resultados de búsquedas.

•  Otro aspecto que puedes considerar a la hora de redactar artículos, es incluir algún enlace interno hacia otras páginas de tu sitio web. Suele funcionar muy bien. Ayudará a los usuarios a entender mejor lo que escribes, porque le remitirá a sitios donde les mostrará información adicional y relevante del tema que tratas.

•  Por último, si empleas imágenes que complementan tu artículo, agregar las palabras clave ALT text en las imágenes, ayudará a los buscadores a identificar mejor el contenido.

2. Investigación y lectura: Nadie nace con todo aprendido, y un redactor de contenidos debe estar preparado para ser capaz de escribir (casi) de cualquier tema, y en cualquier momento.

Por eso, un redactor de contenidos debe desarrollar su instinto de investigador. Hacerse con una buena biblioteca donde recopilar datos sobre temas que entran dentro de tu campo de actuación, te ayudará en el futuro a disponer de material donde acudir como fuente de información.

Y sobre todo, leer, leer mucho. La lectura te ayudará a ampliar tu vocabulario, a no cometer faltas de ortografía, a ser capaz de escribir de forma fluida y clara, sin que tus textos parezcan forzados o poco creíbles.

3. Usar regularmente las redes sociales: Las redes sociales funcionan como un gran nexo de unión entre las personas, empresas, instituciones, etc. Puedes usar las redes sociales para mostrar lo que haces, y también para entender lo que el público demanda.

No se puede vivir a espaldas de la realidad, y entender el producto que vas a promocionar en tus artículos, o el público a quien va dirigido, te ayudará a enfocar tus ideas y a usar un lenguaje adaptado a cada circunstancia.

En fin, no pretendo ser exhaustivo con más consejos. Ya lo irás descubriendo tú mismo si te apasiona el mundo de la creación de contenidos en internet. Pero lo que no cabe duda, es que es un sector en alza, que crece al abrigo de la nueva economía digital que vivimos. Y todo apunta a que irá a más, sin duda.

 

 

Archivado en: / Economía y Negocios / Servicios digitales

Ver más artículos  >>

 

 

ESCAPARATE

 

BRPOM Arrancador de Coches, 2000A 21800mAh

BRPOM Arrancador de Coches, 2000A, 21800mAh, 12V, Garantía de 2 años.

 

BRPOM Arrancador de Coches, 1500A 15800mAh

BRPOM Arrancador de Coches, 1500A, 15800mAh, 12V, con Carga rápida.

 

 

 


Publicidad

 

 

 

Información y consulta:

Hermenegildo Rodríguez Galbarro

info@ingemecanica.com - Tel. 646 166 055

 

 

Aviso Legal  •  Política de Privacidad  •  Política de Cookies