Ventajas del taller móvil para las empresas

 

Ventajas del taller móvil para las empresas

Actualizado: 18.JUN.2024


 

El tiempo es oro. Y cuando necesitamos de los servicios de algún profesional para subsanar alguna avería o para dar asistencia técnica, está claro que la rapidez de respuesta es algo que todos valoramos. Y esto, las empresas lo saben.

Por ello, disponer de unidades móviles que permitan un rápido desplazamiento a cada cliente es fundamental. Pero para dar este servicio, es necesario dotar a la flota de vehículos con el equipamiento técnico que permita albergar el instrumental y equipos necesarios, y que puedan desplazarse con total seguridad.

Por suerte, empresas como Tecnolam realizan la adaptación de furgonetas comerciales en verdaderos talleres móviles. Profesionales de cualquier tipo, artesanos, instaladores, mecánicos, electricistas, fontaneros..., pueden disponer de una furgoneta taller totalmente equipada que permita dar un servicio rápido y de calidad a cada cliente, se encuentre donde se encuentre.

 

¿Qué equipamiento puedo instalar en mi furgoneta?

Realmente existe una amplia gama de productos, en función del servicio que se preste, para el revestimiento y dotación de mobiliario para furgonetas y talleres móviles. A continuación, se incluyen algunos de los productos más demandados para equipamiento de furgonetas:

•  Estanterías y armarios con divisores para taller móvil: Son elementos muy prácticos para un taller móvil. Con las estanterías y armarios se pueden clasificar de manera ordenada las herramientas que permita ahorrar espacio en su almacenamiento dentro del vehículo. Todas las estanterías y cajoneras se adaptarán a cualquier configuración de vehículo, siguiendo una serie de controles estrictos de seguridad, incluyendo los crash-tests.

•  Rampas de carga y descarga: Las rampas de carga para furgonetas, así como para otros automóviles y vehículos pesados hacen que el proceso de carga y descarga de mercancías, materiales y herramientas sea más fácil de realizar. Se puede instalar en cualquier vehículo, desde el más grande al más pequeño. Las rampas se fijan a la furgoneta o al vehículo gracias a un sistema llamado «de alero telescópico», que permite trabajar en absoluta seguridad, sin que puedan surgir problemas de inestabilidad, deformación o rotura de la rampa durante los procesos de carga y descarga de la mercancía.

•  Revestimiento y panelados para furgonetas: Mediante el revestimiento de la zona de carga se consigue una mejor protección del compartimento interior del vehículo y de la carrocería del vehículo. Las posibles caídas de la mercancía y los golpes contra las paredes o el suelo del vehículo pueden provocar abolladuras que terminan causando la formación de manchas de herrumbre. La herrumbre puede deformar la chapa, estropear el revestimiento de pintura y causar filtraciones de agua y de humedad en general, predisponiendo la seguridad de la mercancía que se quiera transportar. Con un revestimiento interior adecuado se evitarán estos inconvenientes.

•  Bacas y porta escaleras para furgonetas: Las bacas y porta escaleras son elementos esenciales que permiten aumentar la capacidad de carga de la furgoneta, permitiendo el transporte de mercancías y herramientas sobre el techo del vehículo. Gracias a su diseño modular, se pueden reutilizar en furgonetas de diferentes marcas y de diferentes tipos. Por ser elementos situados a la intemperie, están fabricados en aleaciones de aluminio y acero inoxidable, lo que proporciona la seguridad de que no se oxidarán.

 

¿Quién puede transformar mi furgoneta en taller móvil?

Es importante tener claro que cualquier elemento o equipo que se instale en un vehículo debe incorporar su correspondiente certificado CE de homologación. Además, dependiendo de la reforma o de la adaptación que se realice al vehículo, puede que necesite un proceso de legalización en la correspondiente ITV.

Para evitar complicaciones, este tipo de trabajos de adaptaciones en vehículos sólo pueden ser realizados por empresas autorizadas, como es el caso de Tecnolam, que cuenta con el equipo técnico necesario.

En todo caso, cualquier tipo de manipulación, adaptación o reforma que se realice en un vehículo, deberá cumplir con la normativa en vigor que rige la legalización de reformas de importancia en vehículos, a fin de obtener la debida autorización del organismo competente de la Administración para poder circular por vías públicas.

 

 

Archivado en: / Motor / Adaptaciones de Vehículos

Ver más artículos  >>

 

 


Publicidad

 

 

 

 

Aviso Legal  •  Política de Privacidad  •  Política de Cookies