Esta web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Puede encontrar más información y cambiar sus preferencias en la política de cookies
— Curso Ref.011 —
FUENTE: Biblioteca Pública Virtual
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Universidad de Sevilla
© Es obligatorio el respeto de los derechos de autor de este documento.
La principal finalidad de este Manual es ilustrar y enseñar a calcular tensiones y deformaciones usando la aplicación informática CATIA.
CATIA (Computer Aided Three-dimensional Interactive Application - Aplicación interactiva 3D asistida por ordenador en castellano) es un software multi-plataforma CAD/CAM/CAE.
Permite realizar el diseño de elementos de ingeniería mecánica tales como moldes, materiales compuestos ("composites"), piezas y elementos mecánicos, etc. Usando CATIA también se puede hacer diseños de piezas a partir de un dibujo ("sketch") en 2D, o de sistemas más complejos formados por varias piezas (automóvil, avión, barco…). También se puede emplear para simular comportamiento de fluidos y diseñar sistemas electrónicos entre otras muchas funciones.
Una de las aplicaciones, objeto de este manual, es la posibilidad de realizar análisis estructurales de piezas o conjuntos de piezas y poder visualizar de una forma gráfica e intuitiva los desplazamientos y tensiones internas del material.
Por tanto, el presente manual recoge a modo de guía el módulo de análisis estructural de Catia V5. Concretamente el análisis estructural estático, es decir, analizar las condiciones límites en reposo de un elemento o conjunto sometido a unas fuerzas y restricciones.
La guía está elaborada de tal forma que haya una parte dedicada a manual de usuario y otra a ejemplos didácticos e ilustrativos. De esta forma se hace mucho más fácil aprender a usar el módulo si el usuario se enfrenta directamente a los ejemplos mostrados en este manual.
A continuación, se puede visualizar este manual completo en formato PDF para poder realizar su lectura detallada.
" Manual de Catia V para Análisis Estructural Estático y Aplicaciones Prácticas "
" Sistema Predictivo Anti-Vuelco de Vehículos "
FUENTE: Biblioteca de Ingeniería de la Universidad de Sevilla
Información y consulta:
Hermenegildo Rodríguez Galbarro
info@ingemecanica.com - Tel. 646 166 055
Ingemecánica
Ingeniería, Consultoría y Formación
Barriada de la Paz, 6, 1º izda.
C.P. 41600 - ARAHAL (Sevilla) - ESPAÑA
Tel. 954 840 667 - info@ingemecanica.com
H.R.G.