Esta web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Puede encontrar más información y cambiar sus preferencias en la política de cookies
— Apuntes de Físicas —
FUENTE: Instituto de Enseñanza Secundaria "Al-Andalus"
Departamento de Física y Química
ARAHAL (Sevilla) - ESPAÑA
(*) Para publicar en esta web tus trabajos o realizar algún comentario o sugerencia, envía un e-mail a: ingemecanica@ingemecanica.com
Tabla de contenidos:
0.- Movimiento Oscilatorio: Características del Movimiento Oscilatorio
1.- Estudio del Movimiento Armónico Simple (m.a.s.)
1.1.- Definición de elongación, amplitud, frecuencia, periodo de oscilación y fase
1.2.- Cálculo de la velocidad y aceleración en un movimiento armónico simple
1.3.- Estudio dinámico del m.a.s.: muelle horizontal sin rozamiento, muelle vertical
1.4.- Estudio energético del m.a.s.: energía cinética y potencial de un movimiento armónico simple
2.- Movimiento Ondulatorio
2.1.- Características del movimiento ondulatorio
2.2.- Dirección de propagación y dirección de perturbación
2.3.- Diferencias entre ondas y partículas
2.4.- Clasificación de los tipos de ondas
2.5.- Estudio de las ondas longitudinales y ondas transversales
2.6.- Magnitudes características de las ondas
3.- Ondas Armónicas
3.1.- Características de las ondas armónicas
3.2.- Expresión matemáticas de una onda armónica
3.3.- Relaciones entre las magnitudes características de una onda armónica
4.- Estudio de la Propagación de las Ondas
4.1.- Definición del frente de onda. Principio de Huygens
4.2.- Diagrama de rayos
4.3.- Comportamiento en la transmisión de una onda entre distintos medios: absorción, refracción y reflexión
5.- Superposición de Ondas: interferencias
5.1.- Superposición de ondas en fase: interferencia constructiva
5.2.- Superposición de ondas en contrafase: interferencia destructiva
6.- Estudio del fenómeno de Difracción de una Onda
7.- Estudio de las Ondas Estacionarias
7.1.- Ondas estacionarias en cuerdas con extremos libres
7.2.- Ondas estacionarias en cuerdas con extremos fijos
7.3.- Armónicos en una onda estacionaria
8.- Acústica. Contaminación Sonora
8.1.- Velocidad del sonido en distintos medios
8.2.- Tono y timbre de un sonido
8.3.- Ultrasonidos e infrasonidos
8.4.- Intensidad de una onda sonora. Escala de decibelios (dB)
8.5.- Estudio de la contaminación sonora
DESARROLLO DEL CONTENIDO
(*) A continuación, se pueden descargar más ejercicios resueltos de Movimiento Ondulatorio en PDF:
›› Ejercicios Resueltos de Ondas en PDF ...
Volver a la
Portada
Información y consulta:
Hermenegildo Rodríguez Galbarro
info@ingemecanica.com - Tel. 646 166 055
Ingemecánica
Ingeniería, Consultoría y Formación
Barriada de la Paz, 6, 1º izda.
C.P. 41600 - ARAHAL (Sevilla) - ESPAÑA
Tel. 954 840 667 - info@ingemecanica.com
H.R.G.