Esta web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Puede encontrar más información y cambiar sus preferencias en la política de cookies
— Apuntes de Química —
FUENTE: Instituto de Enseñanza Secundaria "Al-Andalus"
Departamento de Física y Química
ARAHAL (Sevilla) - ESPAÑA
(*) Para publicar en esta web tus trabajos o realizar algún comentario o sugerencia, envía un e-mail a: ingemecanica@ingemecanica.com
Índice de contenidos:
1.- Concepto de Oxidación y Reducción
1.1.- Introducción histórica a las reacciones REDOX
1.2.- Concepto electrónico de oxidación - reducción
1.2.1- Equilibrio de transferencia de electrones
1.2.2- Definición de agente oxidante y agente reductor en las reacciones redox
2.- Pares REDOX
2.1.- Semiecuaciones de oxidación y reducción
2.2.- Pares conjugados de oxidación-reducción
3.- Número de oxidación
3.1.- Número o estado de oxidación de un átomo
3.2.- Reglas para la asignación de números de oxidación
3.3.- Aplicación de los números de oxidación
4.- Ajuste de reacciones REDOX
4.1.- Método del ión-electrón
4.2.- Ejemplos de ajuste de reacciones REDOX por el método del ión-electrón
5.- Estequiometría REDOX. Valoraciones
5.1.- Estequiometría redox
5.2.- Concepto de equivalente gramo de una sustancia (equivalente)
5.3.- Valoraciones redox
5.4.- Definición del punto de equivalencia
5.5.- Indicadores redox
6.- Pilas electroquímicas
6.1.- Esquema de una pila electroquímica
6.1.1- Definición de ánodo y cátodo
6.1.2- Electrodos
6.1.3- Puente salino
6.1.4- Representación de una pila electroquímica
6.2.- La Pila Daniell
6.3.- Estudio eléctrico de las pilas electroquímicas
7.- Espontaneidad de una reacción REDOX. Potenciales de reducción
7.1.- Forma de deducir la espontaneidad de una reacción redox
7.2.- Potenciales normales de reducción
7.3.- Estudio del electrodo estándar de hidrógeno
7.4.- Medida del potencial estándar de reducción de un electrodo (Eº)
7.5.- Potencial de oxidación
7.6.- Ejemplos de cálculo de pilas electroquímicas
8.- Electrólisis. Cubas electrolíticas
8.1.- Concepto de electrólisis
8.2.- Estudio de las cubas electrolíticas
8.3.- Cálculo del potencial necesario para generar un proceso de electrólisis
8.4.- Comparación entre una pila galvánica y una cuba electrolítica
8.5.- Leyes de Faraday
8.6.- Ejemplos de cálculo de cubas electrolíticas
— Apuntes de Química —
" Oxidación - Reducción (Reacciones REDOX) "
NOTA: Los documentos publicados en esta web proceden de fuentes originarias que permiten su descarga para usos didácticos. Si el autor o propietario legal de este documento no está de acuerdo con su publicación en esta web para fines didácticos, comuníquelo por e-mail a: ingemecanica@ingemecanica.com
A continuación, se incluye el siguiente enlace donde se puede descargar una colección de ejercicios resueltos de este tema:
›› Ejercicios Resueltos en PDF: Reacciones REDOX. Pilas Electroquímicas. Electrólisis ...
Volver a la
Portada
Información y consulta:
Hermenegildo Rodríguez Galbarro
info@ingemecanica.com - Tel. 646 166 055
Ingemecánica
Ingeniería, Consultoría y Formación
Barriada de la Paz, 6, 1º izda.
C.P. 41600 - ARAHAL (Sevilla) - ESPAÑA
Tel. 954 840 667 - info@ingemecanica.com
H.R.G.