— Proyecto nº 147 —
FUENTE: Biblioteca Pública Virtual
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Universidad de Sevilla
© Es obligatorio el respeto de los derechos de autor de este documento.
El objetivo de este proyecto es el diseño de una planta desalinizadora de agua de mar mediante ósmosis inversa para la producción de unos 40.000 m3/día de agua potable para poder abastecer las necesidades de agua dulce en la Isla de Barbados, en el Caribe.
Debido al incremento de la población autóctona y del aumento del turismo que visita a la isla, las necesidades de consumo de agua dulce no para de incrementarse continuamente.
Por otro lado, se prevé que el impacto del cambio climático en las fuentes tradicionales de abastecimiento de agua potable en la isla (manantiales, pozos y acuíferos subterráneos) dará como resultado una disminución del agua disponible como consecuencia del incremento en la frecuencia de los periodos de sequía, la disminución de lluvias e incluso el incremento de la temperatura media, además del posible aumento del nivel del mar que podría afectar a los acuíferos costeros.
Barbados está clasificado por la Comisión de las Naciones Unidas sobre el Agua como un país con "escasez de agua", lo que lo hace particularmente vulnerable a los efectos de las sequías cíclicas, tales como la ocurrida en 1994-95.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) mide la disponibilidad per cápita de los recursos hídricos. Si un país tiene menos de 1.000 metros cúbicos de agua por habitante y año, se considera un país con escasez de agua. En este caso, Barbados dispone de unos 390 m3 de agua por persona y por año. Estas cifras incluyen a Barbados como uno de los 15 países con mayor escasez de agua en el mundo.
Por estos motivos, el gobierno de Barbados lleva tiempo especulando sobre la viabilidad de la instalación de una planta de desalación de agua de mar (fuente inagotable), para poder abastecer de agua potable a gran parte de la población, e incluso destinar parte para el almacenamiento de agua con el fin de poder garantizar el suministro de agua para el consumo humano en periodos de sequía.
En este proyecto, el autor va a diseñar una planta para la desalación de agua de mar empleando la tecnología de membrana, mediante ósmosis inversa, aunque en este proyecto también se explicarán otros tipos de tecnologías disponibles.
Se puede descargar este proyecto completo en PDF haciendo clic en los siguientes enlaces:
— Biblioteca de Proyectos —
Proyecto de una Planta Desaladora de Agua de Mar de 40.000 m3/día de Capacidad
FUENTE: Biblioteca de Ingeniería de la Universidad de Sevilla
MEMORIA DESCRIPTIVA:
›› Ingeniería Básica de una Planta de Desalación de Agua de Mar Mediante Ósmosis Inversa
ANEXOS:
›› Memoria Justificativa de Cálculos
›› Estudio Económico y Presupuesto
›› Planos
›› Hojas de Datos
›› Tablas y Simulaciones
Programa de Colaboración
Ahora puedes colaborar en el sostenimiento de esta web realizando un pequeño donativo
Gracias por tu colaboración
Hermenegildo Rodríguez Galbarro
Editor y Responsable de esta Web. [+info]
Información y consulta:
Hermenegildo Rodríguez Galbarro
info@ingemecanica.com - Tel. 646 166 055