-  Proyecto nº 026  -

Diseño Básico de un Sistema de Almacenamiento Térmico de Sales en una Planta Termosolar de 50 MWh.

FUENTE:  Biblioteca Pública Virtual

Escuela Técnica Superior de Ingeniería

Universidad de Sevilla

©  Es obligatorio el respeto de los derechos de autor de este documento.

 

El presente proyecto técnico tiene por objeto realizar el diseño básico de un sistema de almacenamiento térmico de sales fundidas en una Planta Termosolar de Colectores Cilindro-Parabólicos para la generación de energía eléctrica.

La planta se encuentra ubicada en Qinghai, República Popular de China, un lugar geográfico con característica climáticas de tipo continental, caracterizada por periodos de extrema sequía, elevada irradiación de luz solar prácticamente durante todo el año, y con gran salto térmico entre las temperaturas máximas del día y las mínimas registradas durante la noche.

La planta en cuestión consta de un campo solar formada por espejos reflectores de tipo cilindro-parabólicos sobre los cuales incide la luz solar, y un tubo absorbedor que recibe la radiación solar concentrada y reflejada por los espejos, y que transforma dicha luz solar en energía térmica mediante un fluido HTF que circula por su interior.

Posteriormente este fluido térmico HTF, que almacena gran cantidad de energía térmica, es conducido a un intercambiador de calor que transfiere toda esta energía que transporta a otro circuito para generar vapor de agua a elevada presión y temperatura. Este vapor de agua será conducido hasta una serie de turbinas para la generación de energía eléctrica.

No obstante, un porcentaje de la energía térmica que transporta el fluido HTF durante las horas de mayor irradiación solar se puede almacenar en un sistema de almacenamiento térmico, de manera que permita disponer de energía térmica para que la planta pueda seguir funcionando durante las horas que no haya luz solar.

Este sistema de almacenamiento térmico está formado principalmente por intercambiadores de calor, tuberías y por dos tanques de almacenamiento de sales, que son las encargadas de almacenar esta energía térmica.

Para realizar la transferencia de energía desde el fluido HTF caloportador se emplea un fluido refrigerante (las sales), que es una mezcla de nitrato de sodio y nitrato de potasio, y que es usado para tomar la energía térmica del HTF y realizar su almacenamiento en tanques.

El sistema constará de dos grandes tanques, uno de los tanques será de almacenamiento de sales caliente (380 ºC) y otro de sales frías (280 ºC).

La realización de este proyecto básico abarcará, entre otros, los siguientes aspectos:

-  Memoria descriptiva donde se explica la solución proyectada.

-  Pliego de prescripciones técnicas de los instrumentos y equipos utilizados.

-  Mediciones y presupuesto del proyecto.

-  Croquis explicativos y planos del sistema.

-  Anexos, hojas de cálculos y balance del proceso.

 

 


—  Biblioteca de Proyectos  —

Diseño Básico de un Sistema de Almacenamiento Térmico de Sales en una Planta Termosolar de 50 MWh

FUENTE:  Biblioteca de Ingeniería de la Universidad de Sevilla


 

 

 

 

Programa de Colaboración

Ahora puedes colaborar en el sostenimiento de esta web realizando un pequeño donativo

Gracias por tu colaboración

Hermenegildo Rodríguez Galbarro

Editor y Responsable de esta Web.  [+info]

 

 

 

 

Volver a Biblioteca  >>

 

 

 

 

Información y consulta:

Hermenegildo Rodríguez Galbarro

info@ingemecanica.com - Tel. 646 166 055

 

 

Aviso Legal  •  Política de Privacidad  •  Política de Cookies